En el documento adjunto encontrará la sexta lección sobre signos de puntuación del módulo 4 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
Lo afirmó Ana María Boeiro, titular de la Secretaría de Informática del Poder Judicial de San Luis. Explicó cómo funciona el sistema informático incorporado desde 2008 en todos los fueros de la provincia. Entrevista completa
En el documento adjunto encontrará la cuarta lección sobre signos de puntuación del módulo 4 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
En el documento adjunto encontrará la segunda lección sobre el uso de la letra mayúscula del módulo 3 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
En el documento adjunto encontrará la primera lección sobre el uso de la letra mayúscula del módulo 3 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
Lo afirmó el juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart. Remarcó además la necesidad de que el Poder Judicial maneje sus propios recursos económicos para una mejor administración de justicia. Entrevista completa
Lo aseguró el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, al presentar el nuevo formato informativo del CIJ que trabajará como una agencia de noticias de todo el Poder Judicial. "El CIJ es la agencia de noticias de toda la justicia argentina", dijo
Lo aseguró Claudia Sbdar, ministra del Máximo Tribunal de esa provincia. Fiscalías y juzgados civiles del Poder Judicial tucumano ya trabajan en programas para hacer más efectivo el servicio de justicia
Pide el manejo de sus propios recursos y no más fondos. Para ello impulsa un proyecto de ley que le habilite facultades para disponer de fondos sin necesidad de pasar por la Jefatura de Gabinete, sistema similar al de los EEUU y Brasil
Según el ministro de la Corte, la sentencia que desincriminó la tenencia de estupefacientes para consumo permitirá perseguir a los traficantes. "Si cada consumidor tuviera una planta de marihuana en el balcón entonces no habría tráfico", asegura
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal porteña, en fallo dividido. Así, el juez federal Octavio Aráoz de Lamadrid no continuará al frente de la investigación de la causa contra Enrique Albistur por manejo irregular de la pauta oficial de publicidad
El Alto Tribunal inauguró una Sala de Videoconferencias, herramienta que permitirá mejorar el servicio de justicia. El presidente de ese cuerpo, Ricardo Lorenzetti, dijo que el Poder Judicial ya está en condiciones de poner en marcha la firma electrónica
Lo afirmó el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en el marco de la Conferencia de las Cortes Supremas de las Américas. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Máximo Tribunal argentino, Ricardo Lorenzetti
Lo afirmó el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en el marco de la Conferencia de las Cortes Supremas de las Américas. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Máximo Tribunal argentino, Ricardo Lorenzetti
Lo afirmó el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en el marco de la Conferencia de las Cortes Supremas de las Américas. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Máximo Tribunal argentino, Ricardo Lorenzetti
La Cámara Federal resolvió un conflicto de competencia entre ese fuero y la Justicia en lo Penal Económico. Se trata de una causa iniciada por la denuncia de un abogado contra asociaciones agropecuarias por cortar rutas. Fallo completo
Fue seleccionado entre 52 propuestas de distintos lugares del país. Los ministros del Máximo Tribunal destacaron que la dependencia será un edificio técnico judicial que no tiene antecendentes en Argentina. Funcionará en un predio cercano a Comodoro Py
El titular de la Asociación de Magistrados criticó la falta de equilibrio entre los estamentos que componen el organismo que nombra y remueve a los jueces y administra la Justicia. Dijo que los concursos para elegir jueces deberían ser más cristalinos
Lo dijo el titular de la Corte Suprema, al disertar ante un grupo de empresarios. Pidió además políticas de Estado coherentes y afirmó: "Si queremos menos juicios de jubilados, hay que pagarles". Insistió por un mayor diálogo entre poderes
Lo dijo Carlos Rozanski, uno de los jueces que condenó a reclusión perpetua al ex comisario y al ex capellán por delitos de lesa humanidad. Aseguró que en ambos se siguieron parámetros internacionales que debieran ser base de los demás juicios. Ver video
Lo dijo el juez electoral bonaerense, Manuel Blanco, que rechazó las impugnaciones contra las candidaturas de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa. "No soy el juez de la conciencia del gobernador Scioli ni de nadie", aseguró. Ver video
Lo aseguró Marcos Grabivker, titular de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales del país. Agregó que el desafío de la magistratura es acercar la Justicia a la comunidad, en tiempos de pérdida de confianza en las instituciones
La asociación de magistrados de aquella provincia expresó su preocupación por declaraciones de un funcionario del Gobierno chubutense, que aseguró que controlarán audiencias donde se decida la libertad de imputados. Texto completo
La Cámara Federal revocó la decisión del juez Ariel Lijo de cerrar un caso en el que se investiga a Fernando Esteche, por impedir con amenazas una manifestación de representantes de la comunidad judía frente a la embajada de Irán. Fallo completo