X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    "Buscamos recuperar el prestigio de la Justicia"

    Lo aseguró Marcos Grabivker, titular de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales del país. Agregó que el desafío de la magistratura es acercar la Justicia a la comunidad, en tiempos de pérdida de confianza en las instituciones
    Buscamos recuperar el prestigio de la Justicia

    Recientemente elegido como titular de la Junta de Presidentes de las Cámaras de Apelaciones Nacionales y Federales, Marcos Grabivker, presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, aseguró que a través de aquel espacio de encuentro se busca “trabajar para la recuperación del prestigio del Poder Judicial ante la sociedad”.
     
    “Hemos visto hasta ahora que, de acuerdo a la percepción que tienen los medios de comunicación y probablemente buena parte de la sociedad, quien ha resultado represtigiada es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y este represtigio parece que no se ha derramado, no por voluntad de la Corte sino por otras circunstancias, sobre el resto de los poderes judiciales”, señaló.
     
    Y agregó: “Un trabajo de consuno permitiría indudablemente recuperar la confianza del Poder Judicial ante la sociedad. No deberíamos olvidar que esta pérdida de confianza no se limitó a la Justicia, sino que ha recaído sobre todas las instituciones”.
     
    Pero aclaró que la que tiene más dificultad para revertir aquella situación “es el Poder Judicial, no porque tenga más desprestigio, probablemente sea la menos desprestigiada, sino por la dificultad que tenemos los jueces, no de limitaciones propias ni funcionales, pero sí porque el ejercicio de esta función no admite entrar en polémicas y, por lo tanto, el trabajo de recuperación de imagen y de prestigio es algo que debemos trabajar casi silenciosamente”.
     
    Ante ello, Grabivker aseguró que además de trabajar en gestión se debe seguir profundizando la comunicación del Poder Judicial con la sociedad.
     
    Grabivker fue elegido para encabezar este año el espacio institucional que nuclea a los presidentes de las 25 cámaras de apelaciones federales y nacionales del país y de la Cámara Nacional de Casación Penal, y que procura solucionar problemáticas comunes a fin de mejorar la administración de justicia para procurar garantizar a toda la sociedad el acceso pleno a la jurisdicción.
     
    “La Junta trabaja en consonancia absoluta con la Presidencia de la Corte Suprema” y de esta manera, “unidos, podemos hacer un aporte importante para nuestro objetivo central que es tratar de hacer las cosas cada vez mejor y cada vez más rápido, sin perder la calidad”, indicó.
     
    La Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales fue creada en el año 2005 y, desde entonces, funciona de manera continua y estable como espacio institucional de encuentro de las Presidencias de aquellos tribunales.
     
    Así, sus integrantes se reúnen mensualmente con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y con los funcionarios que colaboran directamente con él, reafirmando el federalismo como pilar constitucional, en momentos en que los ciudadanos y los habitantes de nuestro país requieren de la instrumentación de políticas de Estado tendientes a alcanzar las respuestas que la sociedad reclama.

    54
    Últimos fallos
    • Expte. N° FCR 005697/2024/TO01/5 - Incidente Nº 5 - IMPUTADO: RAPIMAN, LUIS ANTONIO TORIBIO s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
    • Expte. N° CPE 000784/2022/TO01 - Principal en Tribunal Oral TO01 - DENUNCIADO: MI PRIMER VIVIENDA S.R.L. Y OTROS s/INFRACCION LEY 24.769 QUERELLANTE: AFIP - DIRECCION GENERAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    • Expte. N° CIV 025619/2024/CA001 - POLO, VALENTINA c/ GOMEZ, NASARIO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 080265/2023 - RAMIREZ, MICAELA JULIANA Y OTRO c/ MICROOMNIBUS SUR S.A.C. Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 049776/2024/CA001 - C., H. P. c/ P., C. G. s/EJECUCION DE ACUERDO
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 6/2025 - Convocatoria sorteo manual para desinsacular el juez subrogante de la vocalía N°9