Durante el acto, la CSJN y la JuFeJus firmaron acuerdos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en la Justicia y protocolizar las prácticas periciales para consolidar la perspectiva de género en medicina legal
En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género
Expondrán, entre otras autoridades judiciales de 71 países, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco. También, la titular de AMJA, Susana Medina. El encuentro se lleva a cabo del 2 al 5 de mayo
Se trata del evento que se realizará en mayo próximo en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Construyendo puentes entre las mujeres juezas del mundo”
Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia porteño. Los magistrados entendieron que el ciudadano que planteo la demanda, admitida en primera y segunda instancia, carecía de legitimación para cuestionar la licitación para la compra del armamento
El Tribunal Superior de Justicia porteño no hizo lugar, por mayoría, a una demanda contra las normas de la Ciudad que regulan las PASO, la utilización de la boleta única y faculta al Poder Ejecutivo a incorporar tecnologías electrónicas en los comicios
Revocó una decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario que había admitido la demanda iniciada por una empresa que exigía se le reconociese la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Revocó un fallo de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario que ordenara al Gobierno local transferir a las comunas las competencias de los disueltos CGP. Fue en el marco de un amparo presentado por un grupo de vecinos
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar a un planteo de la Fiscalía contra una sentencia de la Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas que había absuelto a un hombre investigado por el delito de amenazas
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia porteño. Fue en el marco de una causa iniciada por un contribuyente por el cobro retroactivo de un revalúo en concepto de la tasa por ABL
Resolvió que no existía un caso judicial al analizar una acción de la Asesoría Tutelar que pretendía obligar al Gobierno de la Ciudad a implementar medidas a fin de garantizar el cumplimiento del derecho a la salud integral de los niños y adolescentes
Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Hizo lugar a un planteo de la Asociación de Derechos Civiles. Se analizó el Código Electoral vigente a nivel local. La decisión se tomó por mayoría de los miembros
Se trata de Inés Weinberg de Roca, quien juró este lunes como integrante del máximo tribunal porteño. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia dijo unas palabras y acompañó en el estrado a representantes de los tres poderes de la Ciudad
Lo decidió este miércoles la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña. Se trata de una presentación que ya había sido desestimada en primera instancia, el pasado viernes, por el juez Guillermo Scheibler
Lo dispuso la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad. Se trata de la sede del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 5, en edificio situado en la Plaza Boedo. Una asociación civil había solicitado preservar espacios verdes
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario. El Ejecutivo desistió del pedido de inhibición de bienes sobre ocho trabajadores y estos últimos se comprometieron a no realizar reclamos que interrumpan imprevistamente actividades
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, al rechazar un planteo de vecinos que pretendían conservar el predio como espacio público. Ordenó asimismo ejecutar obras para construir un polideportivo en la misma manzana
La Cámara Federal de San Martín realizó una nueva jornada para garantizar la igualdad de género en la Justicia. En tanto, tiene planificado realizar otros 28 talleres durante 2011. Cerca de 750 agentes judiciales participarán de los cursos
La Cámara Federal de San Martín llevó a cabo una serie de talleres dirigidos a funcionarios y empleados judiciales. Buscan impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la Justicia
El titular del Juzgado en lo Criminal Federal Nº 3, Daniel Rafecas, y la integrante del Tribunal Penal de la ONU Inés Weinberg de Roca iniciarán la jornada. Será el próximo miércoles, a las 18.30, en Montevideo 919, Capital Federal
El Tribunal Superior de Justicia porteño desestimó los planteos de dos jueces contra los magistrados de ese cuerpo judicial y de tribunales inferiores. Es en el marco de una causa vinculada al proceso para cubrir una vacante en ese Máximo Tribunal