La investigación permitió determinar los cargos a los que acceden las mujeres y los varones en el Poder Judicial y reveló que la mayor desigualdad se observa en las jerarquías más altas
Lo resolvió el juez Gustavo M. Hornos. Se trata de un recurso presentado contra un fallo que había confirmado el rechazo a un pedido de probation. Se investiga a un matrimonio que habría hecho insertar datos falsos en el acta de nacimiento de un niño
Por mayoría, reafirmó el criterio fijado en la causa “José Mármol” al resolver, en un conflicto de competencia entre un juzgado del Trabajo y uno de la Seguridad Social, en qué fuero debía tramitar una demanda por cobro de aportes y contribuciones
Resolvió por mayoría un conflicto de competencia entre un Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal y un Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción para determinar qué fuero debía investigar la infracción a la ley de residuos peligrosos
Fue ante la Sala I. Es por los recursos presentados contra el fallo que impuso penas de 12 a 19 años de prisión a cuatro imputados. En el caso se investiga el contrabando de más de una tonelada de cocaína desde Buenos Aires a Portugal
La ministra del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ocupará ese cargo por los próximos dos años. Es la primera mujer en presidir ese organismo. En tanto, Jorge Rojas fue nombrado vicepresidente
Elena Highton de Nolasco y Rafael Gutiérrez firmaron tres convenios de cooperación para la difusión de la mediación intraprocesal, el sistema de “Consultas de cuantificación de daños” y los servicios interdisciplinarios de atención temprana
El presidente y la vicepresidenta de la Corte continuarán en las comisiones de Justicia Medioambiental y de Género y Acceso a Justicia, respectivamente. El titular del Consejo de la Magistratura formará parte de Seguimiento de las Reglas de Brasilia
Expondrán, entre otras autoridades judiciales de 71 países, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco. También, la titular de AMJA, Susana Medina. El encuentro se lleva a cabo del 2 al 5 de mayo
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad, violación de registros y documentos y falsedad ideológica
Se realiza del 17 al 23 de marzo. Habrá una reunión de la Comisión Directiva del Instituto Judicial Global para el Medio Ambiente, que integra Lorenzetti junto a otros jueces de Cortes del mundo e investiga cuestiones jurídicas ambientales globales