La Oficina de la Mujer elaboró un documento a raíz del reconocimiento internacional ante el Comité CEDAW por parte del Estado argentino, del tratamiento judicial del caso planteado por la Sra. Olga Díaz
La Corte Suprema ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite
La Sala D, por mayoría, consideró que corresponde a la demandada garantizar la seguridad en los bienes del cliente en su carácter de explotadora del comercio donde aconteció el hecho y no se probó el caso fortuito o fuerza mayor
Lo resolvió la Sala I. Se trató de un hecho ocurrido en la provincia de Misiones, en la ruta 12, en el que se detectó un camión que transportaba más de cuatro toneladas de marihuana
Lo decidió la Sala II, al ratificar lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná en cuanto condenó al expolicía Ricardo Atilio Céparo
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. El tribunal encomendó investigar la eventual participación de autoridades de AFIP durante el año 2013
Lo resolvió la Sala II. En el caso se había cuestionado la ausencia de ratificación de la denuncia por el denunciante. El tribunal, al igual que en un reciente pronunciamiento, señaló que en estas situaciones debe considerarse el interés de la fiscalía
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Se declaró que resultaba procedente la indemnización pecuniaria de las víctimas por parte del imputado en el marco del juicio abreviado
Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo M. Hornos. El hecho ocurrió en la Plaza Alberdi, en el barrio porteño de Villa Urquiza
Fue luego de la reunión que mantuvieron este jueves los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via con los jueces María Servini, Jorge Morán y Fernando Posse Saguier, integrantes de la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal
Lo dispuso una jueza de familia de Formosa. En un mismo acto declaró disuelta la comunidad y al no existir acuerdo sobre sus efectos (atribución de vivienda, distribución de bienes, etc.) les hizo saber que al respecto deberán iniciar una causa autónoma
Las salas II y III de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal ratificaron sanciones impuestas por la Dirección de Comercio Interior. Se detectó que diversos productos del programa no estaban efectivamente a disposición del público
Lo resolvió la Sala III del máximo tribunal penal. Los jueces ratificaron la condena a 12 años de prisión impuesta a un docente miembro de una orden religiosa en un colegio del barrio porteño de Caballito. El acusado había estado prófugo durante 9 años
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de La Plata. Fue en el marco de los planteos presentados por las defensas de los procesados. Se investiga a una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes. Ratificó embargos por 200.000 pesos
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de La Plata. Alcanza a dos imputados. Se trata de una investigación por la existencia de un taller clandestino de costura ubicado en Villa Fiorito. El tribunal también ratificó la prisión preventiva de ambos
Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba. Fue en el marco de una acción de amparo colectiva presentada por la Defensoría Oficial para garantizar aquel derecho respecto de un grupo de niños que habitan el asentamiento “Las Tablitas”
El juez Darío Reynoso resolvió mantener la baja del local “Black” del Registro Público de Lugares Bailables. En tanto dispuso levantar la clausura del comercio para ejercer la actividad sobre los rubros “restaurante” y “cantina”
Lo resolvió la Sala I. Por mayoría, entendió que la pena de 50 años impuesta por un tribunal oral a un imputado contenía una fundamentación insuficiente. Los jueces ordenaron remitir el expediente al tribunal de origen para que se dicte un nuevo fallo
Fue en un caso iniciada por un grupo de padres, en donde se cuestiona la resolución del INCUCAI que impide el uso exclusivamente autólogo de las células provenientes de la sangre placentaria y del cordón umbilical obtenidas en el nacimiento de sus hijos