X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Decretan un divorcio en una sola audiencia tras la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial

    Lo dispuso una jueza de familia de Formosa. En un mismo acto declaró disuelta la comunidad y al no existir acuerdo sobre sus efectos (atribución de vivienda, distribución de bienes, etc.) les hizo saber que al respecto deberán iniciar una causa autónoma

    La jueza Viviana Karina Kalafattich, del Tribunal de Familia de la provincia de Formosa, decretó en una misma audiencia el divorcio de una pareja y al no existir acuerdo sobre sus efectos (atribución de vivienda, distribución de bienes, etc.) les hizo saber que al respecto deberán iniciar una causa autónoma, de acuerdo al nuevo Código Civil y Comercial.

    Se trata de una mujer y un hombre que habían iniciado una demanda de divorcio antes de la entrada en vigencia del nuevo Código. La magistrada los citó a una audiencia, donde les hizo saber que si bien ambos solicitaron el divorcio según la normativa anterior, “actualmente rige un procedimiento más acotado e incausado, es decir que ya no se juzga quien es culpable de la separación”. En el mismo acto, ambos cónyuges ratificaron su deseo de divorciarse.

    Asimismo, y al no existir acuerdo entre las partes sobre el convenio regulador que exige el art. 439 del Código Civil y Comercial (que debe contener entre otras cuestiones las relativas a la atribución de la vivienda, la distribución de los bienes, y las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges), la jueza les hizo saber que al respecto deberán iniciar causa autónoma, dictando sentencia de divorcio.

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.