La Sala II desestimó los planteos de nulidad formulados por la defensa y se confirmó el procesamiento del exmasgistrado. También se exhortó al Juzgado a que imprima celeridad al trámite de la causa
Lo resolvió la Sala I del tribunal por mayoría, con el voto de los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero. En disidencia, el juez Eduardo Farah consideró que todo lo actuado por el fiscal Juan Zoni debía ser invalidado
En el caso se declara la inconstitucionalidad del artículo 76 de la ley 26.078 en tanto permite la deducción del 15% de la masa coparticipable entre las provincias
Destacó que desde el 2009 ha advertido la necesidad de enfrentar el problema y la situación fue informada a los otros poderes. Dijo que está en juego la seguridad de la población y que es necesaria una política de Estado urgente, efectiva y coordinada
Destacó que desde el 2009 ha advertido la necesidad de enfrentar el problema y la situación fue informada a los otros poderes. Dijo que está en juego la seguridad de la población y que es necesaria una política de Estado urgente, efectiva y coordinada
Lo dispuso la jueza federal Alicia Vence. Alcanza a ocho imputados. Se investiga a miembros de esa fuerza de seguridad por brindar cobertura a una organización criminal que comercializaba estupefacientes en Villa La Cárcova de José León Suárez
Lo dispuso una jueza en lo Civil y Comercial. La magistrada señaló que la provincia deberá presentar en el plazo de 15 días un esquema de distribución de publicidad, respetando los principios señalados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La Sala I del máximo tribunal penal federal, que preside el juez Gustavo Hornos e integran los camaristas Ana María Figueroa y Luis María Cabral, rechazó tres recursos presentados por la defensa
Consideró que ese tipo de recursos sólo proceden en causas de competencia federal. Fue en el marco de un proceso iniciado por un padre para que sus hijas sean trasladadas a los EEUU. El Máximo Tribunal exhortó a adoptar medidas para proteger derechos
Lo resolvió el juez federal de Esquel. Se trata de una denuncia de miembros de la comunidad mapuche-tehuelche “Emilio Prane” contra una familia de la comunidad “Nahuelpan”, que se asentó en un sector de un campo que es reivindicado por las dos comunidades
Libró un exhorto a un juez de Washington DC para que le requiera a la SEC que remita, en caso de existir, todas las actuaciones vinculadas a una investigación por presunto cohecho en el marco de la concesión de yacimientos petrolíferos en Chubut
Dejó sin efecto un fallo de la Corte de Salta por considerar que no había respetado los criterios establecidos por el Máximo Tribunal en materia de carga de la prueba en casos de discriminación. Se cuestiona la falta de contratación de choferes mujeres
Lo dispuso la Sala II del máximo tribunal del país. Fue en una resolución en donde confirmó la prórroga de la prisión preventiva de un grupo de imputados que actualmente están siendo juzgados en un debate oral por crímenes en ese centro clandestino
Lo dispuso el juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino. Exhortó a un grupo de gremios al restablecimiento inmediato del dictado de clases en establecimientos públicos y privados afectados por medidas de fuerza, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo
Lo resolvió la Sala II. El imputado se desempeñaba al momento de los hechos investigados como jefe de la Brigada Operativa Departamental VIII de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de Santa Fe, con sede en Venado Tuerto
Requirió información sobre la previsión presupuestaria y la infraestructura edilicia, elementos necesarios para el pleno funcionamiento del tribunal. En su caso, exhortó a adoptar las medidas necesarias para la habilitación de la Cámara
Es en el marco de la investigación por el pago de coimas en la frustrada operación de provisión de DNI. El magistrado, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, también ordenó trabar embargos por 500 millones de pesos
Lo dispuso el juez Juan Carlos Vallejos, titular del Juzgado Federal N°2 de Corrientes. Las declaraciones fueron requeridas, vía exhorto, por un juzgado del estado de Santa Catarina, Brasil. El hecho investigado ocurrió en el año 2006. Comunicado completo
Fue en la ciudad de Frías. En la apertura el titular del Superior Tribunal, Eduardo Lludgar, señaló que “las cuestiones de violencia de género no son negociables”. Es en el marco de actividades diseñadas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema