X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Violencia doméstica: la Corte creó grupo de trabajo federal

    En el marco de la Comisión de Acceso a Justicia, Elena Highton de Nolasco recibió a ministros de los máximos tribunales provinciales interesados en implementar modelos similares a la Oficina de Violencia Doméstica en el interior del país
    Violencia doméstica: la Corte creó grupo de trabajo federal

    Informe de Prensa Nº139                                                             4 de diciembre de 2008

    Por iniciativa de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco, se constituyó en el máximo tribunal un nuevo grupo de trabajo de violencia doméstica para elaborar estrategias a fin de enfrentar esta grave problemática desde los superiores tribunales de justicia provinciales.

    En el marco de la tarea que desde hace casi un año viene realizando la Comisión de Acceso a Justicia, fueron convocados nueve ministros de los más altos tribunales provinciales –entre ellos ocho mujeres–, con el objetivo de colaborar en la implementación de modelos similares a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que depende de esta Corte Suprema, en las diversas jurisdicciones del país.

    Esta nueva iniciativa del Tribunal se debe al interés que la OVD suscitó entre los miembros de los superiores tribunales provinciales.

    El modelo implementado por la Corte a través de la OVD, que abrió sus puertas el pasado 15 de septiembre, ofrece a las víctimas del maltrato familiar un servicio directo durante las 24 horas, todos los días del año. La oficina brinda información, orientación y un primer asesoramiento legal, médico y psicológico a quienes lo requieran.

    Asimismo la Comisión de Acceso a Justicia realizó hoy un nuevo encuentro en el Palacio de Tribunales a fin de atender sus tareas específicas. En este sentido se evaluaron los primeros resultados de la recopilación de datos que construye un mapa de situación sobre los diversos sistemas de acceso a justicia existentes en el país.

    Del trabajo presentado surge que 22 provincias ya han implementado la mediación con diferentes grados de desarrollo. Casas de Justicia, Oficinas Multipuertas, Oficinas de Atención a la Víctima y de Violencia Doméstica son algunas de las estrategias que se han puesto en marcha desde el poder judicial para asesorar y orientar de manera gratuita a los ciudadanos sobre los derechos que los asisten y las vías institucionales más efectivas para hacerlos valer.

    Otra modalidad llevada a cabo en algunas jurisdicciones, concretamente en zonas muy alejadas de los centros urbanos, son los servicios itinerantes de justicia: se trata de funcionarios y magistrados que viajan regularmente a pueblos de difícil acceso para atender los reclamos de los ciudadanos.

    El objetivo de la utilización de estos métodos de resolución alternativa de disputas es reducir la congestión de los tribunales, disminuir el costo y la demora en la resolución de las controversia e incrementar la participación de la comunidad en los procesos de resolución de conflictos facilitando de este modo el acceso a justicia, entendida en su sentido más amplio, como el acceso a una solución justa.

    42
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-