X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    “No debemos tener miedo de hablar de un nuevo modelo de comunicación judicial”

    Lo aseguró María Bourdin, directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de la Nación. Fue en el marco del seminario “Justicia, medios y sociedad”, realizado en Salta y organizado por el Alto Tribunal de esa provincia

    La directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, María Bourdin, aseguró que “no debemos tener miedo de hablar de un nuevo modelo de comunicación judicial, con errores, con defectos y con problemas. Funcionamos como un poder del estado que rinde cuenta de sus actos, que es lo que reclama nuestro sistema republicano de gobierno”.

    Fue durante el seminario “Justicia, medios y sociedad” realizado en Salta y organizado por la Corte de Justicia de esa provincia.

    En ese marco, Bourdin dijo que “el Poder Judicial no debe estar en los medios sólo por las malas noticias. La Corte ha sido líder en numerosas políticas de estado, y lo que intentamos con este nuevo modelo es comunicarle a la sociedad las buenas noticias que existen y no tenemos por qué ocultarlas”.

    Asimismo, remarcó que “no es necesario que uno se sienta inhibido de comunicar activamente, de participar de la agenda pública, de generar corrientes de opinión pública y por qué no de establecer agenda. Tenemos la obligación de contarle a la gente qué es lo que estamos haciendo porque somos servidores públicos”.

    En tanto, la funcionaria dijo que “tenemos que hablar de un nuevo modelo comunicacional porque lo estamos haciendo. Nosotros entendimos que teníamos que salir primeros al mercado de las noticias judiciales, lo que no significa pelear por las primicias. El CIJ ha tenido cuestionamientos con respecto a este tema, pero no tiene que ver con eso, sino que estamos ejerciendo el derecho y la obligación de difundir nuestra información judicial.

    “¿Por qué pensamos en un portal de noticias como el CIJ? Porque es lo que la gente consume: un diseño atractivo, es fácil de navegar y de leer, y tiene un contenido multimedia muy accesible. Y además advertimos que aparece un nuevo elemento en el contrato de lectura que es el debate. Las redes sociales lo que permiten, a diferencia de un portal de noticias como puede ser el CIJ, es avanzar un paso más en el vínculo con la gente. Aunque en un 99 por ciento sean críticas al Poder Judicial, no importa, es un elemento clave”, concluyó.

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.