Doce provincias renuevan la Presidencia de sus máximos tribunales. Buenos Aires, Chubut, Jujuy y San Luis designarán sus autoridades en el primer trimestre de 2014. En tanto que ocho jurisdicciones reeligieron a sus titulares. El mapa completo
Lo decidió el Superior Tribunal. Tres de las dependencias funcionarán en la capital provincial y la restante en San Pedro. Funcionarán a partir del nombramiento de sus jueces. Intervendrán en delitos menores, ilícitos culposos, contravenciones y faltas
Lo decidió el Alto Tribunal provincial. Será hasta el 31 de agosto de 2015. Además, dispusieron la creación de dos nuevos juzgados para que intervengan en causas en trámite por delitos de hasta tres años de prisión e ilícitos culposos
El objetivo fue coordinar la labor interinstitucional a fin de mejorar el acceso a justicia que se brinda a la ciudadanía. Santa Cruz fue la cuarta provincia en inaugurar una Oficina de Violencia Doméstica, tras un convenio con el Máximo Tribunal
Arrancará este miércoles. La jornada, denominada “Derecho, género y diversidad sexual”contará con la participación de magistrados, funcionarios y empleados judiciales y aspirantes a ingresar al Poder Judicial de la provincia
Lo presentó la ministra del Superior Tribunal provincial María Silvia Bernal. El mismo alcanza a los menores que resulten víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos. También expusieron representantes de Unicef
Será este viernes en Jujuy. El acto lo encabezará la ministra del Superior Tribunal María Silvia Bernal y participarán especialistas de Unicef. Se analizará también la participación de menores como testigos en este tipo de casos
Es en el marco de la política de modernización impulsada por el Superior Tribunal de esa provincia. Se utiliza desde el 1° de marzo. Sirve para optimizar la gestión y garantizar la transparencia. Instalaron terminales de consultas en edificios judiciales
Es en Río Gallegos, Santa Cruz. Busca facilitar el acceso a justicia a víctimas de esa problemática. El Superior Tribunal provincial adoptó el modelo de la Corte de la Nación. Ya hay oficinas en otras tres provincias y se está implementado en otras dos
Doce provincias renuevan este año la Presidencia de sus tribunales superiores. En tanto, Jujuy y San Luis designarán autoridades en febrero y abril, respectivamente. Diez jurisdicciones reeligieron a su máxima autoridad. El mapa completo
Durante el 2012, el organismo que encabeza Elena Highton de Nolasco desarrolló redes de cooperación con los ministerios de Justicia y de Seguridad y con el Ministerio Público Fiscal, a fin de garantizar el acceso a justicia a las víctimas. Los detalles
Se desarrollarán los días 20 y 21 del corriente mes en el Centro Cultural del Bicentenario. Se analizarán medidas de protección en los procesos de violencia de género y aplicación de normas procesales en los supuestos de violencia contra las mujeres
Doce provincias renovarán la presidencia de sus Tribunales Superiores durante el próximo año. En tanto, en el mismo número de jurisdicciones se mantendrán en sus cargos los actuales titulares. El mapa completo
Se trata de la segunda reunión de responsables de las oficinas creadas por los poderes judiciales para facilitar a las víctimas el acceso a justicia. Será este jueves y viernes, en Salta. Se busca unificar indicadores de riesgo y pautas de atención
La vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, recibió este jueves un informe sobre el estado en que se encuentra el proyecto. Se busca facilitar el acceso a justicia a víctimas de esa problemática en todo el país a través de estrategias comunes
Se trata de un método que se encuentra en periodo de prueba. Permite recibir las notificaciones mediante cédula electrónica en la dirección de correo indicada por el profesional, en forma paralela a la cédula de notificación en papel
La jornada se desarrollará en Tucumán los días 8 y 9 de agosto próximos. Se analizará el actual funcionamiento de las dependencias y se buscará unificar criterios estadísticos para optimizar el registro de los casos vinculados con aquella problemática
Las obras de refuncionalización en el edificio central de Tribunales, donde funcionará el Laboratorio de Genética Forense de la Región NOA, presentan un treinta por ciento de avance, estimando su finalización para el mes de septiembre próximo
Fue designado José Manuel Del Campo, vocal decano del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy. Asimismo será vicepresidente primero José Ricardo Cáceres, ministro decano de la Corte de Justicia de la provincia de Santiago del Estero
Será este viernes en Tucumán. Es para renovar las autoridades de Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales de esa región. Estarán presentes ministros de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Salta y la provincia anfitriona
La dependencia impulsará la efectiva participación de la mujer en los estamentos judiciales, a través de la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia. Realizará análisis estadísticos y cualitativos
Es en las Jornadas Institucionales para ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina. El presidente de JUFEJUS y titular del Alto Tribunal de aquella provincia, Rafael Gutiérrez, dio inicio este jueves a las jornadas
En el marco de la política de modernización del sistema judicial de la provincia impulsado por el Superior Tribunal de Justicia. Estará dotado de tecnología de última generación con profesionales especializados. Las obras se iniciarán próximamente
La decisión fue adoptada por unanimidad a través de una acordada. Volverá a ejercer el cargo por el período de un año, a partir del 1º de enero de 2011