X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Cámara Federal sobreseyó a cuatro ex funcionarios acusados de corrupción

    El tribunal consideró extinguida la acción penal por prescripción. Estaban acusados de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública” en la privatización de Gas del Estado, durante el gobierno de Carlos Menem. Fallos completos

    La Sala I de la Cámara Federal porteña  consideró extinguida la acción penal por prescripción y, en consecuencia, sobreseyó a cuatro ex funcionarios acusados de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública” en la privatización de Gas del Estado, durante el gobierno de Carlos Menem.

    Se trata de Carlos Bastos (ex miembro del Comité de Privatización de Gas del Estado y ex ministro de infraestructura de la Alianza), Raúl García (ex presidente del Enargas), Miguel Ángel Marizza (ex subinterventor de Gas del Estado) y Patricio Perkins (ex miembro del Comité de Privatización de Gas del Estado).

    Para los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah, la pena en abstracto del delito que se les imputaba era de seis años como máximo. Si se empezaba a contabilizar el plazo de prescripción desde 1998, cuando Raúl García abandonó la función pública, hasta el año 2005, en donde el juez Sergio Torres los citó a indagatoria, se había superado el plazo admitido por la ley y, por ende, la acción penal ya se encontraba prescripta.

    El camarista Eduardo Freiler, en cambio, consideró posible investigar a los acusados por el delito de asociación ilícita, que contempla una pena máxima de diez años, lo que llevaría a que la acción penal –en ese caso- se encuentre todavía vigente. Por voto de mayoría, los cuatro imputados fueron sobreseidos.

    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -