X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Presentan el primer mapa de género de la Justicia argentina

    Se trata de un trabajo encabezado por la Oficina de la Mujer, dependencia creada este año por la Corte Suprema. Buscan que la investigación sobre la distribución ocupacional por sexo sea una herramienta para erradicar posibles desigualdades de género
    Presentan el primer mapa de género de la Justicia argentina

    La Oficina de la Mujer, dependencia creada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, llevará adelante una investigación acerca de la distribución ocupacional por sexo en el Poder Judicial.

    La oficina, a cargo de Carmen Argibay, ministra del Máximo Tribunal, busca así confeccionar el primer mapa de género de la Justicia argentina. Para esta tarea, han sido designados referentes de los Superiores Tribunales de Justicia provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, así como también de las Cámaras Nacionales y Federales, quienes trabajarán en forma conjunta.

    En tanto, los datos obtenidos serán publicados en los sitios web de la Corte (www.csjn.gov.ar y www.cij.gov.ar ). La información permitirá evaluar los cargos y responsabilidades que tienen las mujeres en la Justicia.

    La creación de la Oficina de la Mujer se inserta en un conjunto de decisiones del Máximo Tribunal tendientes a acompañar los esfuerzos internacionales y nacionales para alcanzar un Estado de Derecho basado en la igualdad real entre mujeres y varones. Para lograr este fin, es necesario identificar las prácticas y procesos que pudieran ser conducentes a la desigualdad y elaborar instrumentos y estrategias que permitan erradicarlas.

    43
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca