X
X
/
    corte suprema de justicia de la nación cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional
    X
    corte suprema de justicia de la nación cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional
    X

    Casación afirma que el patrimonio de José López debe ser investigado desde el año 2003

    La Sala II del máximo tribunal penal del país rechazó un planteo de la defensa del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, que pretendía el cese de la investigación del incremento de su patrimonio entre los años 2003 y 2005

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Pedro R. David y Alejandro W. Slokar, rechazó por unanimidad un planteo en favor de José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

    La pretensión de la defensa de López tenía por finalidad que se excluyera de la investigación su evolución patrimonial entre los años 2003 y 2005.

    Luego de haberse fijado audiencia para que las partes informen el 18 de mayo pasado, por sorteo se estableció que el primer magistrado en emitir sufragio fuera el juez Alejandro W. Slokar, al que adhirieron sus colegas.

    En su voto, el juez afirmó que no podía existir ninguna duda respecto a que la investigación tenía su punto de partida en el año 2003, descartando una violación al principio ne procedat iudex ex oficcio.

    Así también, Slokar enfatizó en el compromiso asumido por la República Argentina ante la comunidad internacional de prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio, indicando que en la causa se investiga “una maniobra criminosa que corrompe a la función pública”, de acuerdo al artículo 36 de la Constitución Nacional.

    Hacia el final de su intervención, Slokar  —con invocación de San Agustín— afirmó: “Un Estado que no se rigiera según la justicia, se reduciría a una banda de ladrones”.

     

    15
    Últimos fallos
    • Expte. N° FSM 057429/2019/TO01/8 - Incidente Nº 8 - PRETENSO QUERELLANTE: PAN AMERICAN ENERGY SL, PATRICIO SOBRAL DE ELIA IMPUTADO: BARRETO, JULIAN MAXIMILIANO s/INCIDENTE DE AUTORIZACION DE SALIDA
    • Expte. N° FLP 060002502/2012/TO01/15 - Incidente Nº 15 - QUERELLANTE: ASOCIACION CIVIL ABUELAS DE PLAZA DE MAYO (ESTELA BARNER DE CARLOTTO) CARLOTOO IMPUTADO: BORGO, JORGE ALBERTO s/INCIDENTE DE PRESCRIPCION DE ACCION PENAL
    • Expte. N° CIV 079832/2022/CA001 - SERVIAN RODRIGUEZ, ARACELI VANESA c/ BIOSIDUS S.A.U. s/COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES
    • Expte. N° CIV 022997/2021 - SZLAIN, JULIAN c/ DONATO, EDUARDO ALEJANDRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CPE 000999/2017/TO01/8 - Legajo Nº 8 - IMPUTADO: SUED, MICAELA SOLEDAD s/LEGAJO DE EJECUCION PENAL
    Acordadas y resoluciones