X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Disponen pautas sobre la actuación de los jueces subrogantes

    La Corte Suprema fijó el modo en que se deben reconocer y calcular las retribuciones de los magistrados sustitutos, entre otras medidas. Estableció así criterios uniformes para la aplicación de las normas que regulan las suplencias. Acordada completa
    Disponen pautas sobre la actuación de los jueces subrogantes

    Por medio de la acordada 28/2009, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció el modo en que se deben reconocer y calcular las retribuciones previstas en el artículo 4º de la ley 26.376, respecto de los magistrados del Poder Judicial que reemplacen a otros magistrados.

    Así, dispuso el plazo mínimo para que el ejercicio de la subrogación genere el derecho al cobro y estableció cómo debe hacerse el cálculo de la retribución, entre otras medidas (ver acordada adjunta).

    En los considerandos de la acordada, el Máximo Tribunal destacó que “la redacción empleada en el texto de la norma ha dado lugar a interpretaciones contradictorias en las distintas jurisdicciones”.

    Esa situación, sumado a situaciones que exceden las previsiones normativas, “torna adecuado establecer criterios uniformes de aplicación de los principios generales enunciados en la ley 26.376”.

    42
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 213/2025 - RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 213