X
X
/
    corte suprema de justicia de la nación cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional
    X
    corte suprema de justicia de la nación cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional
    X

    Ordenan dictar norma para conservar el número de celular al cambiar de compañía

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó una sentencia de primera instancia. Obliga al Poder Ejecutivo reglamentar en 90 días una norma que garantice la portabilidad numérica en la telefonía móvil. FALLO COMPLETO

    La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó un fallo de primera instancia que exige al Poder Ejecutivo reglamentar una norma que garantice la portabilidad numérica en la telefonía móvil, esto es que un usuario pueda conservar su número de celular si cambia de compañía.

    El tribunal ratificó así la decisión del juez Enrique Lavié Pico, que hizo lugar a una acción colectiva iniciada por la Unión de Usuarios y Consumidores.

    “La obligación de hacer que ha asumido el Poder Ejecutivo (a través de la Secretaría de Comunicaciones) en punto a reglamentar el régimen de portabilidad numérica de los usuarios del servicio de telecomunicaciones se encuentra claramente establecida en el aludido artículo 30 del Reglamento Nacional de Interconexión, aprobado por el Decreto Nº 764/00”, destacó.

    Y agregó: “Siendo entonces que dicho derecho se encuentra reconocido de modo concreto y específico, la omisión de reglamentarlo no puede constituir un valladar para su operatividad, ya que interpretarlo como una mera enunciación de carácter orientador se traduciría en el desconocimiento de la obligación asumida por el Estado”.

    23
    Últimos fallos
    • Expte. N° FSM 057429/2019/TO01/8 - Incidente Nº 8 - PRETENSO QUERELLANTE: PAN AMERICAN ENERGY SL, PATRICIO SOBRAL DE ELIA IMPUTADO: BARRETO, JULIAN MAXIMILIANO s/INCIDENTE DE AUTORIZACION DE SALIDA
    • Expte. N° FLP 060002502/2012/TO01/15 - Incidente Nº 15 - QUERELLANTE: ASOCIACION CIVIL ABUELAS DE PLAZA DE MAYO (ESTELA BARNER DE CARLOTTO) CARLOTOO IMPUTADO: BORGO, JORGE ALBERTO s/INCIDENTE DE PRESCRIPCION DE ACCION PENAL
    • Expte. N° CIV 079832/2022/CA001 - SERVIAN RODRIGUEZ, ARACELI VANESA c/ BIOSIDUS S.A.U. s/COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES
    • Expte. N° CIV 022997/2021 - SZLAIN, JULIAN c/ DONATO, EDUARDO ALEJANDRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CPE 000999/2017/TO01/8 - Legajo Nº 8 - IMPUTADO: SUED, MICAELA SOLEDAD s/LEGAJO DE EJECUCION PENAL
    Acordadas y resoluciones