X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Justicia salteña trabajará para incluir la perspectiva de género

    La Corte de Justicia, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial y el Consejo de la Magistratura de Salta suscribirán un convenio con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se realizarán cursos y talleres de capacitación y sensibilización

    La Corte de Justicia, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial y el Consejo de la Magistratura de Salta suscribirán la próxima semana un convenio con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para articular acciones que promuevan y afiancen la igualdad de género como política institucional en todos los niveles de la Justicia.

    El acuerdo será suscripto por el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas, el vicepresidente del Alto Tribunal, Guillermo Catalano y los jueces de Corte Gustavo Ferraris, como presidente del Consejo de la Magistratura y Abel Cornejo como titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura.

    Producto del convenio, la Justicia salteña incorporará en todos los niveles cursos, seminarios y talleres de formación, capacitación y sensibilización sobre la perspectiva de género y para la prevención e investigación del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. También se favorecerá el intercambio de datos, experiencias, programas y recursos que contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia.

    A partir del convenio, la Escuela de la Magistratura utilizará los protocolos de capacitación en género elaborados por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las guías de trabajo en talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual que fueran elaborados en forma conjunta entre la OM y la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas.
     

    Salta, 21 de septiembre de 2012

    Oficina de Prensa y Comunicaciones
    Poder Judicial de Salta

     

    35
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-