CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital Federal de unificar las querellas en el tramo de la megacausa ESMA donde se investiga la desaparición del periodista Rodolfo Walsh, junto a otras víctimas, medida que apunta a agilizar el trámite de la causa.
Así, el Máximo Tribunal rechazó una queja planteada por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) y dejó en cabeza de Patricia Walsh, hija del periodista, la representación de la querella.
Con esta medida, la Corte reafirmó lo indicado en su acordada 42/08, donde aseguró que uno de las problemáticas en la celeridad de los juicios es la oposición de las querellas a la unificación de personería, de modo que el pronunciamiento del TOF 5 "resuelve de manera favorable una de las tantas cuestiones que obstaculizan el normal desarrollo de estas investigaciones".