X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Presentan informe sobre mediación penal en la ciudad de Rosario

    Se trata de la primera evaluación que se realiza desde su implementación, impulsada por la Corte de Justicia de Santa Fe. Se aplica en casos de delitos menores. Según el estudio, el 96% de los involucrados quedó satisfecho con la resolución alcanzada

    El Poder Judicial de Santa Fe realizó la primera evaluación sobre el proceso de implementación de la mediación penal en la Oficina de Rosario a fin de considerar las fortalezas y debilidades en la aplicación de este instituto. Del estudio surgió que el 96% de los consultados (denunciados y denunciantes) quedaron satisfechos con los resultados de la mediación, dado que el procedimiento les permitió percibir el conflicto de otra manera y resolverlo “en poco tiempo”.

    Asimismo, se constató que en la gran mayoría de los casos los denunciados no fueron imputados en otra causa penal, lo que “evidencia la posibilidad de internalizar de otra manera el conflicto”, sin necesidad de acudir a la Justicia.

    El estudio, realizado por Jorge Giandoménico, María Ana Díez y Juan P. Vuegen,  fue presentado a la Comisión Nacional de Acceso a Justicia que preside la vicepresidenta del Alto Tribunal, Elena Highton de Nolasco, para su difusión e incorporación en el Mapa de Acceso a Justicia (www.csjn.gov.ar).

    La provincia de Santa Fe viene implementando la mediación desde la modificación de su Código Procesal Penal, en 2009. Entre marzo de 2009 y marzo de 2012, se tramitaron en el Poder Judicial de Santa Fe 5.162 solicitudes de mediación penal.

    Las causas que se han llevado a mediación involucran a “infractores a la ley penal”, es decir a aquellos que han cometido delitos menores y a quienes, por lo general no se les aplicó la prisión preventiva, precisa el informe.

    Del pormenorizado análisis surgió que se sometieron a mediación penal causas por delitos de amenazas (46%), otras tantas por delitos de lesiones, estafas, daño, usurpación, incumplimiento de deberes de asistencia familiar, mientras que el resto correspondió a amenazas coactivas (14%).

    Se arribó a un acuerdo en el 80% de los casos, de los cuales en un 54% se pactó una reparación personal y moral (pedido de disculpas, pactos de actuación o modos de comportamiento futuros); en un 21% se acordó una reparación económica (existió una retribución monetaria); en un 13% la solución fue meramente personal (pedido de disculpas); en un 6%, fue económica y moral (retribución económica, pedido de disculpas, pactos de actuación o modos de comportamiento futuros).

     

    39
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -