X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Fallo reconoce a una concubina el derecho a percibir indemnización por daño moral

    Lo decidió la Sala V de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Se dio en el marco de un caso en el que un trabajador de la construcción falleció por un accidente laboral. Además, se condenó en forma solidaria a la aseguradora de riesgos del trabajo

    La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una resolución en la que reconoció el derecho a percibir la indemnización por daño moral a la concubina de un trabajador fallecido en un accidente de trabajo.

    El fallo, que contó con los votos favorables de los camaristas Oscar Zas y Enrique Néstor Arias Gibert, declaró la inconstitucionalidad del artículo 1078 del Código Civil y le otorgó el beneficio a la concubina.

    El juez Zas sostuvo en su voto, al que adhirió el Arias Gibert, que “el derecho de la actora a la reparación del daño moral como consecuencia de la muerte de su concubino excede considerablemente el universo de lo meramente patrimonial incluido en el ámbito de tutela del derecho de propiedad”.

    Para llegar a esa conclusión, el magistrado estimó que “si la norma aplicable al caso vulnera normas de jerarquía constitucional o supralegal que reconocen derechos irrenunciables porque el orden público se encuentra interesado en que su titular los conserve y ejerza, aun en contra de su voluntad, el juez podrá declarar de oficio, esto es, sin requerimiento de parte, la inconstitucionalidad y/o inconvencionalidad de aquéllas”.

    En tanto, la camarista María Cristina García Melgarejo votó en disidencia y sostuvo que “no resulta procedente la reparación del daño moral en virtud de lo dispuesto por el art. 1078 del Código Civil”.

    El fallo además consideró que la aseguradora de riesgos del trabajo era solidariamente responsable en el pago del total de la indminización impuesta. 

     

    21
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -