X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema de Justicia presentó el Foro de Gestión Pública

    Fue en un acto encabezado por el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, y el secretario general de Administración, Héctor Daniel Marchi. Se trata de un espacio de trabajo “basado en una visión amplia y participativa sobre la gestión”
    La Corte Suprema de Justicia presentó el Foro de Gestión Pública

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó este martes el Foro de Gestión Pública, en un acto encabezado por el presidente de la Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, y por el secretario general de Administración de la Corte, contador Héctor Daniel Marchi.

    Durante el acto, Lorenzetti subrayó la importancia de este tipo de foros, donde se promueven debates que “aprovechan la inteligencia de todos” y que “constituyen un alimento constante para la creación de nuevas políticas”.

    “Este foro tiene que servir para que ustedes se sientan partícipes de las decisiones, que puedan pensar, reflexionar y luego programar y sugerir propuestas para mejorar lo que estamos haciendo”, dijo Lorenzetti.

    El titular del Máximo Tribunal destacó además  el “gran trabajo” desarrollado por la Administración de la Corte, que constituye “un modelo, no sólo porque ha sido señalado así por la Auditoría General de la Nación debido a que está cumpliendo con los mejores estándares de calidad en materia de gestión, sino porque también es hoy un motor importante de iniciativas destinadas a transformar el Poder Judicial”.

    En tanto, Marchi destacó que el foro “es un espacio de trabajo basado en una visión amplia, participativa y de consenso sobre la gestión”, y planteó como objetivos del foro “profundizar la formación del capital humano a través del conocimiento y el intercambio de experiencias que permitan agregar valor al concepto de gestión”.

    Además, el secretario general de Administración especificó como fines básicos a abordar “la gestión como concepto general en todas las organizaciones y en particular en la gestión pública, así como también la necesidad de profundizar temas como el presupuesto público y los sistemas de medición y estándares de calidad”.

    En ese marco, agregó que en el foro “se formarán grupos de trabajo interdisciplinarios para abordar las distintas problemáticas según el área”.

    Asimismo, Marchi manifestó que “la vida de una organización no se cambia con palabras, sino con hechos” y que “la Administración de la Corte, con el aval de la Auditoría General de la Nación, avanzó en este sentido, haciendo de la transparencia su principio básico”.

    38
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 4-25/2025 - Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 7. Subrogancia Dr. Enrique V. Lavié Pico desde el 1º de mayo y hasta el 31 de octubre de 2025.