X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Destacan al "trabajo en equipo" como uno de los ejes de la gestión judicial

    Lo señaló el juez Gustavo Meirovich, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 8. Resaltó también la importancia de la capacitación y que se permita al personal desarrollar su vocación judicial. El “coaching es día a día”, aseguró el magistado

    El juez Gustavo Meirovich, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 8, manifestó que resulta determinante el "trabajo en equipo" para la gestión judicial, indicando que a eso debe aunarse la experiencia que el personal va asimilando en el trabajo diario.

    Consideró que “el sistema de gestión y coaching es día a día”. En tal sentido, indicó que la tarea del juez, como líder de un equipo de trabajo, implica tratar de rescatar “los mejores valores y la mejor aplicación” de los recursos humanos con los que cuenta.

    El magistrado también señaló que para la mejora en la administración de justicia importa lograr que el ámbito laboral resulte “un lugar que sea grato” y en el cual “el personal pueda desarrolla su vocación judicial”.

    También consideró que “el estímulo y la vocación” que cada uno de los empleados pone al momento de tramitar una causa resulta importante para mejorar la gestión en equipo.

    El magistrado, que asumió en septiembre de 2009, marcó que para la investigación de los delitos de contrabando y lavado de dinero, entre otros, es necesario contar con recursos humanos capacitados. “La mayoría de los colaboradores están actualizándose constantemente”, indicó.

    Expresó que la consecuencia de una buena gestión judicial se demuestra en el avance en las causas y en “la gratitud que se siente del abogado que es atendido en mesa de entradas”.

    Además, ante la complejidad y especificidad de los delitos que investiga, expresó la necesidad de “la cooperación y el interdisciplinamiento con operadores del sistema”. Remarcando que para ello existe un contacto permanente con la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Policia Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

     

    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -