X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema implementó un sistema de circulación y voto electrónico de expedientes

    Se trata de una iniciativa que busca agilizar el trámite de causas en el Máximo Tribunal. Es un nuevo avance hacia la “despapelización” del Poder Judicial promovido por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que integran jueces de todo el país
    La Corte Suprema implementó un sistema de circulación y voto electrónico de expedientes

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación implementó un sistema de circulación y voto electrónico de expedientes, como mecanismo para agilizar el trámite de causas en el Máximo Tribunal y nuevo avance hacia la “despapelización” del Poder Judicial.

    Se trata de un desarrollo que ya funciona en algunos de los expedientes que tramitan en la Corte y que fue impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que integran jueces de todo el país y que preside el titular del Alto Tribunal, Ricardo Lorenzetti.

    El sistema funciona a través de un software (desarrollado por la Dirección de Sistemas de la Corte), en el cual se carga la causa en la que se expedirán los ministros del Máximo Tribunal. Luego, en lugar de circular físicamente el expediente por cada una de las vocalías, se genera un alerta para que -tras ingresar un usuario y contraseña- los jueces puedan acceder en forma online a la causa y expedirse al respecto.

    La Comisión Nacional de Gestión Judicial es la dependencia encargada de delinear políticas estratégicas y planes operativos que, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y criterios de gestión, impulsan el rediseño de la organización del Poder Judicial.

    El paradigma que propone la Comisión se distingue por reconocer a la gestión judicial como una herramienta de apoyo a la labor de los jueces, así como también la búsqueda de una mejora continua en el trabajo que cotidianamente cumplen magistrados, funcionarios, empleados, auxiliares y abogados.

     

    15
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 213/2025 - RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 213