X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte firmó un acuerdo para incorporar un protocolo de examen para víctimas de agresión sexual

    Fue suscripto entre la ministra del tribunal Carmen Argibay y el titular del Ministerio de Salud porteño, Jorge Lemus. Buscan asegurar el acceso a justicia a las víctimas de aquella problemática. Se aplicará en todos los centros asistenciales de la Ciudad
    La Corte firmó un acuerdo para incorporar un protocolo de examen para víctimas de agresión sexual

    Este miércoles, en dependencias  de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la ministra Carmen Argibay y el ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Lemus, refrendaron el acuerdo que pone en vigencia el Protocolo Único de Examen para las Víctimas de Agresión Sexual, que asegura el acceso a justicia de las personas en situación de vulnerabilidad y que  ahora se aplicará, en un plazo de treinta días, en todos los centros asistenciales dependientes de la jurisdicción de la Ciudad.

    El tribunal, a su vez, se comprometió “a difundir y recomendar la aceptación del Protocolo por parte de los órganos jurisdiccionales  nacionales”.

    La ministra Argibay expresó su satisfacción por la firma del Protocolo y dijo que “va  redundar en beneficio de las víctimas de agresión sexual”. Agregó que el Tribunal que integra colaborará en la capacitación de las personas que deban instrumentarlo.  Afirmó también que se inicia una nueva era en la protección y atención de las víctimas, pues se aleja el riesgo de volver a victimizarlas por la repetición de evaluaciones médicas con idéntica finalidad, objetivo que se logrará mediante la adopción de procedimientos  y el uso de protocolos consensuados entre los profesionales convocados para el esclarecimiento de los hechos.

    Informe de Prensa Nº38                                           Buenos Aires, 20 de julio de 2011

    5
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -