X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Detuvieron a un ex juez federal acusado por delitos de lesa humanidad

    Lo ordenó el juez Daniel Herrera Piedrabuena, titular del Juzgado Federal de La Rioja. Se trata de Roberto Catalán, quien está acusado por imposición de tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario y falsedad ideológica. Comunicado completo

    “El Juez Federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, ordenó la detención del ex juez federal Roberto Catalán, en la causa penal donde se investigan delitos de lesa humanidad, y donde fuera denunciado por Leopoldo Juan González, quien expresó que entre diversas vejaciones y tormentos que recibió durante su detención en el mes de abril de 1976, cuando trasladado al Batallón de Ingenieros en Construcciones 151, con asiento en la ciudad de La Rioja. Respecto de Catalán, manifiesta el denunciante que: “…dos años después, fue visitado por el Juez Roberto Catalán, que fue el único juez de la causa, que llevo como escribiente a una persona de civil que resulto ser un oficial de la Gendarmería, quien mientras esperábamos al juez fue escribiendo un documento en su máquina, mientras charlábamos de cualquier tema, el juez vino como una hora después, vestía traje gris y un poncho de vicuña sobre su hombro izquierdo, me preguntó muy pocas cosas, me notificó que habían encontrado en domicilio una carpeta con materiales  subversivos, a lo que respondí que siendo escritor yo entendía que dichos volantes y papeles recogidos en actos en la calle, eran para mi documentos históricos y servirían para algún día escribir sobre los acontecimientos vividos en el país antes del golpe, también me notificó que habían encontrado una pistola calibre 22 que reconocí como mía. Cuando quise declarar sobre las torturas recibidas,  se negó a ponerlo en el escrito diciendo que “esas cosas no tenían valor por haber pasado mucho tiempo”, y que era mejor olvidar. Así dio por terminada la declaración, dobló la hoja y pretendió que la firmara, cuando me negué, el escribiente dio la vuelta al escritorio me tomó de los pelos y tirando mi cabeza para atrás me metió una pistola en la boca, diciendo que si no firmaba era “boleta”, así firmé lo que no fue mi declaración, sino lo que el Dr. Roberto Catalán quiso poner”.

    Ante dicha denuncia, el Ministerio Público Fiscal, representado por la Dra. Marta E. Kunath, Fiscal Federal Subrogante, promovió acción penal en contra de Roberto Catalán, entre otros, solicitando su detención.

    Que ante dicho requerimiento y la gravedad de los hechos denunciados, el Juez Federal, Dr. Daniel Herrera Piedrabuena ordenó la detención del ex juez federal Roberto Catalán, por la posible comisión de los delitos de de imposición de tormentos (art. 144 ter primer párrafo del Código Penal, según ley 14.616), incumplimiento de los deberes de funcionario público (art. 248 del Código Penal) y falsedad ideológica (art. 293 del Código Penal), destacándose entre los fundamentos para ordenar la detención y en relación a tales delitos que “se deben considerar a los mismos como integrantes de los hechos delictivos cometidos durante la vigencia del llamado terrorismo de Estado, toda vez que habrían sido ejecutados desde el amparo del aparato estatal…”.

    El día 13 de mayo de 2011, a las diecinueve horas, se le recibió declaración indagatoria al imputado Roberto Catalán, y finalizada la misma se ordenó su traslado y alojamiento en el Servicio Penitenciario Provincial, medida que se suspendió por el estado de salud del imputado, verificado por el Perito Médico “ad hoc”, disponiéndose preventivamente la detención domiciliaria del mismo, hasta tanto se cuenten con las pericias médicas del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Asimismo, se dispuso la acumulación de la denuncia formulada a la “mega” causa N° 1828/2000, caratulados: “MENENDEZ, Luciano Benjamín y otros p.ss.aa. Homicidio, Privación Ilegítima de la Libertad, Tormentos, Violación de Domicilio”, donde también se encuentra imputado el ex juez federal Roberto Catalán.”

    33
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-