X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Definieron la competencia en causa por reclamo de comunidad toba por la propiedad de tierras

    En un fallo de febrero último, la Cámara Federal de Resistencia dijo que el caso es de competencia originaria de la Corte Suprema. Se trata de un planteo de la comunidad indígena La Primavera en un conflicto por territorios que tradicionalmente ocupa

    La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia declaró la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un reclamo de la comunidad indígena toba “La Primavera” contra la Universidad Nacional de Formosa, la Provincia de Formosa y el Estado Nacional, donde “se cuestionan disposiciones locales por ser contrarias, en forma directa y exclusiva, a la Constitución Nacional (art. 75 inc. 17), en virtud al conflicto de tierras subyacente en autos, derivado de actos de disposición efectuados por la provincia de Formosa y/o sus dependencias, en el territorio que tradicionalmente ocupa la comunidad aborigen demandante”.

    En la resolución, firmada por los camaristas José Luis Aguilar y Ana Victoria Order, se indica que “si bien existen razones institucionales que imponen aplicar un principio de interpretación restrictiva de dicho precepto constitucional … la gravedad y urgencia de los hechos denunciados en la acción de amparo, tendiente a que el Estado Nacional y la provincia de Formosa adopten las medidas necesarias para modificar la actual condición de las tierras de los pueblos originarios de esta provincia, al ser privados u obstaculizados en la plena disposición de las mismas y de las cuales se dicen propietarios, exige que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ejerza el control encomendado a la justicia sobre las actividades de los otros poderes del Estado y en ese marco, adopte las medidas conducentes que, sin menoscabar las atribuciones de estos últimos, tiendan a sostener la observancia de la Constitución Nacional”.

    10
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -