X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    “Debe haber una difusión masiva del nuevo sistema electoral”

    Lo dijo este jueves el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, en una audiencia entre los jueces de la Cámara Electoral con apoderados de partidos políticos. En el encuentro se debatió sobre medidas para optimizar la transparencia de los comicios

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, pidió que se realice una “campaña de difusión masiva” del nuevo régimen electoral. Fue este jueves, durante la reunión mantenida por los jueces de la Cámara Nacional Electoral con representantes de los partidos políticos, para debatir cuestiones y analizar propuestas para optimizar la transparencia de los comicios.

    “El nuevo sistema implica que todos los partidos políticos entiendan cuáles es el nuevo régimen normativo y realicen los actos necesarios para adecuarse a ese régimen, porque es muy importante prevenir los conflictos, no ganamos nada con judicializarlos”, señaló Lorenzetti.

    La convocatoria a la audiencia había sido realizada por la Cámara Electoral “en virtud del impacto que la reforma electoral producida por la ley 26.751 generará en el proceso electoral del presente año, en el que por primera vez se celebrarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, tal lo establece dicha ley y cuya reglamentación como es de conocimiento público se ha efectivizado recientemente”, según indicó el tribunal en un comunicado.

    Al inicio del encuentro, Lorenzetti señaló que en la actualidad “enfrentamos un cambio de sistema y esto, expresado en una ley, importa que luego adoptemos las conductas consecuentes… Es el momento de ocuparnos de esta ley y saber exactamente cómo se aplica, por eso es muy importante este acto, porque se va a hacer una explicación minuciosa de todos los aspectos que involucran a este proceso electoral”.

    En ese contexto, indicó que también “es muy importante que el ciudadano sea informado y entienda cómo es este proceso, porque en definitiva nosotros no somos más que servidores de los argentinos que tienen que elegir a quienes nos gobiernan”.  Ese derecho a la información que tienen los ciudadanos es “mucho más relevante” cuando existe un cambio de sistema, agregó.

    42
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca