X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Condenan a un conductor por manejar tras haber consumido cocaína

    Lo resolvió una jueza contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Al conductor le dio positivo un control de agentes de tránsito. Se lo condenó a un día de prisión en suspenso y a realizar un curso de seguridad vial

    La jueza Carla Cavaliere, titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 3 de la Ciudad de Buenos Aires, condenó a la pena de un día de prisión en suspenso a un conductor a quien le dio positivo un control de tránsito por haber consumido cocaína.

    La jueza condenó al imputado por encontrarlo autor de la contravención estipulada en el artículo 111 del Código Contravencional de la Ciudad, que sanciona a quien “conduce un vehículo superando los límites permitidos de alcohol en sangre o bajo la acción de otras sustancias que disminuyan la aptitud para hacerlo”.

    Para la jueza, “se trata de una contravención de peligro, que requiere para su consumación que el sujeto haya conducido un vehículo por la vía pública con sus condiciones de manejo disminuidas, generando un peligro cierto para terceras personas”.

    En el juicio, el Defensor Oficial había cuestionado la precisión del aparato utilizado por los controles de tránsito para medir el consumo de estupefacientes. La magistrada avaló estos procedimientos al afirmar que “la precisión del test ‘salivaconfirm’ -utilizado para el caso que nos ocupa-, es mayor al noventa y cinco por ciento (95%), resultando para el caso de la cocaína con una precisión del noventa y siete punto ocho por ciento (97,8%)”.

    “Resultado positivo del pupilómetro más resultado positivo de un test con un alto porcentaje de fiabilidad, entiendo que se rechaza el argumento respecto de la falta de certeza de la medición efectuada, valorado ello bajo la óptica de la sana crítica”, agregó la jueza.

    38
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -