X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema desestimó planteos de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera

    El Máximo Tribunal nacional decidió no pronunciarse sobre tres recursos. Planteaban la suspensión de medidas probatorias, la declaración de inconstitucionalidad de las normas que crearon el Banco Nacional de Datos Genéticos y un hábeas corpus preventivo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes tres recursos (por el art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) interpuestos por Marcela y Felipe Noble Herrera, que planteaban la inconstitucionalidad de las leyes que crearon el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), un hábeas corpus preventivo y el rechazo al entrecruzamiento con todos los datos existentes en el BNDG.

    Las decisiones adoptadas por la Corte no interfieren respecto de las nuevas medidas probatorias ordenadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado en diciembre de 2010, las cuales han sido objeto de impugnación por los hermanos Noble Herrera.

    En el caso del pedido de inconstitucionalidad de las leyes 26.548 y 26.549 ("Noble  Herrera, Marcela y otros s/causa n° 12.895"), que dieron origen a la referida base de datos genéticos, los apoderados Roxana Piña y Alejandro Carrió argumentaron falta de imparcialidad y la afectación de la garantía del debido proceso, entre otros agravios vertidos respecto del organismo creado por dichas leyes.

    Respecto de la medida probatoria dispuesta oportunamente por el Juzgado N° 2 de San Isidro, los abogados mencionados habían solicitado en el expediente ("Herrera de Noble, Ernestina Laura s/recurso de casación") la suspensión del proceso frente a un presunto daño irreversible que causaría su ejecución.

    Por último, los letrados habían interpuesto un recurso de hábeas corpus (causa "Noble Herrera, Marcela y Noble Herrera Felipe s/causa n° 12.873") con el objeto de que se impida la realización de nuevos procedimientos compulsivos en contra de Marcela y Felipe Noble Herrera.

    Informe de Prensa N° 2
    Buenos Aires, 15 de febrero de 2011

    20
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -