X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizó una mediación a distancia por videoconferencia

    Fue en un caso de derecho de familia, por alimentos y régimen de visitas. Estuvo coordinado por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia. Es la primera vez que se realiza en el país una experiencia de este tipo y será difundida con fines didácticos
    Se realizó una mediación a distancia por videoconferencia

    Por primera vez en la Argentina, se realizó una mediación a distancia a través de un sistema de videoconferencia, que fue coordinada por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, que encabeza la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, e integran jueces de todo el país.

    Fue en un caso de derecho de familia, por alimentos y régimen de visitas, entre la madre de una hija de cinco años, ambas residentes en la Ciudad de Buenos Aires, y el padre, que está radicado en la provincia de Salta y había argumentado inconvenientes personales para trasladarse a la Capital Federal.

    Este miércoles se ratificó el acuerdo provisorio alcanzado, que consistió en el compromiso del padre de proveer alimentos a la menor y de la madre de viajar a esa provincia para que aquél conozca a su hija.

    La experiencia, que será difundida con fines didácticos, estuvo coordinada por Gladys Alvarez y la jueza de la Corte de Salta María Garros Martínez, integrantes de la Comisión de Acceso a Justicia, y participaron el Centro de Mediación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, que dirige María Cristina Klein y que estuvo representado por Patricia Veracierto, y el Centro de Mediación Comunitaria de Salta, representado por Sergio Arch.

    La ratificación del acuerdo se realizó por el sistema de videoconferencia con equipos instalados en la sala que a tal efecto inaugurara recientemente la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires, y en dependencias del Máximo Tribunal salteño.

    45
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-