X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Ordenan al Gobierno porteño dar solución a un problema de vivienda

    Lo dispuso el juez Osvaldo Otheguy, mediante medida cautelar. Se trata del caso de una mujer desocupada, que vive con tres hijos menores. El magistrado dijo que la necesidad no podrá ser cubierta con los paradores establecidos en la Ciudad. Fallo completo

    El juez Osvaldo Otheguy, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 8 de la Ciudad de Buenos Aires, ordenó al Gobierno porteño, como medida cautelar, brindar a una mujer y a sus tres hijos menores “la asistencia que le permita superar sus necesidades habitacionales”.

    Asimismo, el magistrado aceptó un planteo de la Defensoría General, al disponer que dicha asistencia no puede ser cubierta a través de los paradores para gente sin techo que existen en la Ciudad.

    En su presentación, la Defensoría había señalado que esos paradores no cumplen con los requisitos que debe tener una “vivienda digna”, según el Comité del Pacto de Derechos Económicos y Sociales.

    La mujer que presentó el amparo vive con tres hijos menores, está desocupada y venía cobrando un subsidio de 600 pesos que le otorgaba el Gobierno de la Ciudad y que dejó de percibir en noviembre del año pasado.

    Según la resolución, ante el reclamo administrativo por la renovación del subsidio, desde el Ejecutivo porteño se respondió que no correspondía la renovación según la legislación vigente.

    Para el juez, “el informe social adjuntado a fs. 56/59 se presenta como un mínimo soporte probatorio que al menos para un análisis de probabilidad como el que caracteriza la decisión sobre una medida cautelar, permite inferir que la actora y su grupo familiar resultarían comprendidos dentro del universo de personas con prioridad a las que se refiere el artículo 31 de la Constitución local, lo que autoriza a presumir que la vigencia del beneficio deba mantenerse”.

    36
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-