X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Confirman procesamiento de ocho imputados por el “Plan Cóndor”

    Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal porteña. Se los acusa de privación ilegal de personas, desaparición forzada y asociación ilícita en el marco de un plan organizado por distintos gobiernos de facto de Latinoamérica. Fallo completo

    La Sala I de la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de ocho imputados en la causa en donde se investigan delitos cometidos en el marco del denominado “Plan Cóndor”.

    Los camaristas ratificaron los procesamiento por privación ilegal de la libertad, desaparición forzada de personas y asociación ilícita de: Federico Antonio Minicucci, Néstor Horacio Falcón, José Julio Mazzeo, Horacio de Verda, Alejandro Agustín Arias Duval, Mario Alberto Gómez Arenas, Enrique Braulio Olea y Juan Avelino Rodríguez.

    Según explican los jueces en el fallo, “se conoce como ‘Plan Cóndor’ a la relación ilegítima establecida entre gobiernos y servicios de inteligencia de distintos países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) cuyo objeto principal fue el de compartir información y cooperar para perseguir ilegalmente a opositores políticos de los distintos gobiernos”.

    “Se tuvo por probado que, entre los hechos ilícitos que se produjeron en el marco de la operación, se destacan la privación ilegal de la libertad, la tortura y el homicidio”, señalaron los magistrados.

    Asimismo, los jueces indicaron que “a diferencia del resto de los fenómenos de persecución política que se pusieron en práctica en el continente en las décadas de los ´70 y ´80, la especificidad de la “Operación Cóndor” consistió en que los gobiernos y las fuerzas armadas de los distintos países involucrados cooperaban para perseguir ilegalmente a sus opositores”.

    40
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -