X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    "En los últimos años el Consejo de la Magistratura ha perdido totalmente su confiabilidad"

    Lo afirmó el juez Ricardo Recondo. Cuestionó que se haya “trabado” la elección de presidente e integración de comisiones de ese cuerpo y que se hablara de búsqueda de consensos. “Si no hay mayorías, se neutraliza todo y el Consejo no funciona”, aseguró
    En los últimos años el Consejo de la Magistratura ha perdido totalmente su confiabilidad

    El juez Ricardo Recondo, uno de los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura, se refirió en una entrevista con el CIJ a la elección de presidente de ese cuerpo y que fuera postergada para el año próximo: “Se ha hablado de consenso, pero las decisiones se toman por mayoría y minoría, ese es el funcionamiento de la democracia. Si no hay mayorías, se neutraliza todo y el Consejo no funciona”, indicó.

    “Tenía más esperanzas de que el Consejo pudiera funcionar de entrada, de una manera un poco más ágil, porque realmente hay mucho atraso en la cobertura de vacantes, en los concursos, y ahora se trabó todo”, señaló.

    “La elección del presidente no es lo principal. Ni siquiera hemos podido nombrar la integración de las comisiones. Estoy un poco ansioso para que el Consejo se ponga a funcionar rápidamente”, afirmó.

    Y agregó: “No comparto el tema del consenso, es normal que haya distintas opiniones. Por otra parte, no creo que sea fundamental quién es el presidente del Consejo. Todos los consejeros tenemos la habilidad como para poder serlo. Entonces, pareciera que esto aparece más como una simbología política”.

    En particular, expresó: “No tengo interés personal en ser presidente del Consejo, a pesar de que se ha dicho que podría ser uno de los candidatos. Lo que quiero es que el Consejo funcione, que podamos de una buena vez servir para el mejoramiento de la independencia de la Justicia y no ser una obstrucción para el funcionamiento de los jueces que quieren actuar de manera independiente”.

    Otro de los temas sobre los que se refirió Recondo fue la finalización del año legislativo sin que se haya modificado la ley sobre el Consejo de la Magistratura: “Me preocupa en cuanto a que no se cumple con la Constitución. La actual ley es inconstitucional porque no se respeta el equilibrio del que habla el artículo 114”, advirtió.

    "De todas maneras, con la buena voluntad de todos los consejeros, aun con esta ley, que es inconstitucional, el Consejo podría funcionar de una manera adecuada y represtigiarse frente a la sociedad, porque en estos últimos años el Consejo ha perdido totalmente su confiabilidad", concluyó. 

    12
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -