X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: niegan excarcelación a acusado por más de 300 secuestros en la ESMA

    Se trata del ex vicealmirante Hugo Siffredi, investigado por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el último gobierno militar. También está imputado por la desaparición de la joven sueca Dagmar Hagelin. Fallos completos

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el rechazo a la excarcelación del ex vicealmirante Hugo Siffredi, acusado de violaciones a los derechos humanos cometidas durante el último gobierno de facto, en el marco de la megacausa ESMA.

    Se trata de dos resoluciones dictadas por el tribunal, por las que rechazó sendos recursos de apelación a los fallos que desestimaron su liberación, una en el cuerpo principal de la megacausa y la otra en la investigación por la desaparición de la joven sueca Dagmar Hagelin.

    Según el expediente, Siffredi, alias “Pancho”, entre el 31 de diciembre de 1975 y el 10 de febrero de 1977, con la jerarquía de Teniente de Navío, se desempeñó como Jefe del Departamento Operaciones en el destructor “Brown” en la Base Naval de Puerto Belgrano.

    Mientras que, a partir del 10 de febrero de 1977 y hasta el 1° de enero de 1978 prestó funciones en el Servicio de Inteligencia Naval (SIN), fecha desde la cual y hasta el 26 de febrero de 1980 se desenvolvió como Ayudante de Jefe de Sección de Servicio del SIN, continuando su carrera en la fuerza hasta su pase a retiro voluntario, ya como Vicealmirante, en febrero de 2004.

    19
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -