X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: rechazan excarcelación de ex prefecto acusado de sustracción de menor

    Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El imputado es Jorge Díaz Smith, quien se encuentra detenido desde el 23 de marzo de este año, también está procesado por delitos de lesa humanidad en la megacausa ESMA. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal rechazó un pedido de excarcelación pedido por la defensa del ex prefecto Jorge Manuel Díaz Smith, quien está acusado de sustracción de un menor.

    Díaz Smith se encuentra detenido desde el 23 de marzo de este año y, además de esa causa, está procesado por delitos de lesa humanidad en el marco de la megacausa ESMA.

    Según el camarista Eduardo Farah, “las condiciones personales del imputado ponen en evidencia el riesgo de que intente eludir la acción de la justicia y por ende que la imposición de una caución resultaría insuficiente para garantizar su sujeción a este proceso”.

    En su voto, Eduardo Freiler señaló que “la medida preventiva se presenta como el medio más idóneo para asegurar los fines del proceso  -descubrimiento de la verdad y realización del derecho penal material-, y consecuentemente, como una alternativa respetuosa de las obligaciones que el Estado argentino tiene frente a la comunidad internacional en la investigación y sanción de quienes fueron parte y/o colaboraron con el sistema represivo ilegal que tuvo lugar durante el último gobierno militar”.

    17
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 24/2025 - Llamado a sorteo a fin de desinsacular al Magistrado que habrá de subrogar, a partir del 1.5.25, el Juzgado Nº 9 por encontrarse vacante.