X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Caso Cabezas: confirman el arresto domiciliario de Prellezo

    La Cámara Penal de Dolores rechazó el pedido del fiscal para que se suspenda la aplicación del beneficio que fue otorgado el pasado 21 de septiembre. Por el caso, el ex policía había sido condenado a prisión perpetua en el año 2000. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Penal de la ciudad de Dolores rechazó un planteo del fiscal general departamental por el que había solicitado se suspenda la concesión del beneficio del arresto domiciliario al ex policía Gustavo Prellezo, condenado a prisión perpetua por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas cometido en el año 1997.

    El representante del Ministerio Público Fiscal había solicitado que no se haga efectivo el beneficio hasta que no quede firme la decisión de que aquella sala, dictada el pasado 21 de septiembre, por la que concedió la prisión domiciliaria.

    Prellezo había accedido al beneficio por cuestiones de salud, ya que padece una hernia de disco, y será monitoreado mediante una pulsera electrónica.

    Según la Cámara Penal el planteo no puede prosperar, pues el fiscal “invoca la norma del art. 159 C.P.P., referida a la alternativa de la Prisión Preventiva, que no es la que se aplica en el caso”.
     
    “La petición del Sr. Representante de la vindicta pública obedece a la norma del art. 163 párr. 3°, C.P.P., que impide la ejecución de la medida hasta que la misma adquiera firmeza, ya que es la única disposición legal que podría obstar a la inmediata ejecución modificatoria de la forma de la cautela dispuesta”, aseguró el tribunal.
     
    Y agregó: “Tal reforma, empero, reconoce su fuente en el texto de la ley 13.943 (B.O.P.B.A. 10-2-09) y dicha norma, en su art. 5 estableció de modo expreso que las disposiciones de la misma son de aplicación a todas las causas que se inicien a partir del 1 de marzo de 2009, salvo en lo que atañe a la integración del tribunal y la fijación de audiencias, que no es lo que se ventila en este caso”.

    43
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-