X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Caso Fibertel: piden que el Estado informe si está asegurada la continuidad del servicio

    Lo dispuso la jueza Rita Ailán con relación a un abonado de la firma, como medida previa al tratamiento de la cautelar solicitada. El usuario cuestiona la caducidad de la licencia de Fibertel porque lo “obliga a emigrar de servicio”. Resolución completa

    La jueza Rita Ailán, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 4, ordenó al Estado nacional que informe si se encuentra asegurada la continuidad de la prestación del servicio de Internet, en las mismas condiciones y modalidades que actualmente recibe por parte de Fibertel SA, a un abonado a esa empresa que inició una acción de amparo, donde cuestiona la resolución que de la Secretaría de Comunicaciones que declaró la caducidad de la licencia de esa empresa para la prestación de servicios.

    Según la resolución, se trata de una medida previa al tratamiento del pedido de dictado de una cautelar, requerida por el abonado en su demanda.

    En la causa, el usuario reclama que se declare la ilegitimidad e inconstitucionalidad la resolución 100/2010 de la Secretaría Nacional de Comunicaciones, en cuanto le impone la obligación de emigrar del servicio de transición de datos que le presta Cablevisión SA a través de Fibertel SA.

    Señala además que esa resolución viola su derecho de propiedad, “por impedir usar recursos del modo que considera más eficiente para facilitar su derecho a trabajar; considerando que ninguna autoridad la puede obligar a migrar de la prestadora del servicio; salvo que le acrediten que CABLEVISIÓN SA violó alguna norma que hace a la licitud en el ejercicio de sus derechos”.

    Y califica también a esa resolución “como abusiva, porque viola su derecho a contratar libremente su servicio de Internet”. 

    14
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca