X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Violencia doméstica: buscan facilitar el acceso a justicia

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación firmó un convenio de cooperación con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Poder Ejecutivo porteño brindará prestaciones médicas gratuitas y contará con un refugio para albergar a personas afectadas
      
    Informe de Prensa Nº 102   Buenos Aires, 3 de septiembre de 2008

    La Corte Suprema
    de Justicia de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires suscribieron hoy un convenio de cooperación a fin de coordinar acciones y complementar recursos para facilitar el acceso a justicia de las personas que viven situaciones de violencia familiar.
    En el acto estuvieron presentes el presidente del Tribunal, Ricardo Lorenzetti; la vicepresidente, Elena Highton de Nolasco; la ministra Carmen Argibay; el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, la vicejefa Gabriela Michetti y los ministros Guillermo Montenegro, Jorge Lemus y María Eugenia Vidal, de las carteras de Justicia y Seguridad, Salud y Desarrollo Social de la Ciudad, respectivamente. También participaron del acto los integrantes del Grupo Asesor de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD).
    El doctor Lorenzetti expresó que la Corte, como cabeza del Poder Judicial, tiene como objetivo mejorar el servicio de justicia y destacó que este acto institucional se inscribe en esa línea. “La OVD, que comenzará a funcionar a partir del 15 de septiembre, es una forma rápida y directa de poner la justicia al alcance de la gente”. 
    Por su parte, la doctora Highton recordó que la violencia doméstica es la causa más frecuente de muerte y lesiones. Asimismo, celebró la firma del acuerdo, que permitirá mantener un fluido diálogo institucional entre ambas partes.
    El convenio prevé optimizar el servicio asistencial favoreciendo la atención, información, orientación, derivación, recepción y tratamiento de las personas afectadas.
    También establece el compromiso del Gobierno de la Ciudad de prestar servicios médicos, psicológicos y psiquiátricos gratuitos en los hospitales, centros de salud, Dirección General de la Mujer y otras entidades especializadas de la Ciudad para los casos derivados por la OVD y/o por orden del juez competente. 
    Además, el gobierno porteño se comprometió a garantizar el funcionamiento de un refugio para albergar a personas afectadas, derivadas por la OVD. 
    C
    on el fin de asegurar el eficaz cumplimiento de los compromisos acordados, se creó un Comité de Enlace y Seguimiento que estará integrado por el Director de la OVD, dos jueces designados por la Corte y tres funcionarios designados por el Gobierno de la Ciudad.
    Finalmente, el ingeniero Mauricio Macri expresó su satisfacción por la posibilidad de trabajar en forma complementaria para mejorar la calidad de vida de la gente. “Es importante que el ciudadano sienta que el Estado está presente cuando se cometen este tipo de abusos”, concluyó.
    46
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.