X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema inauguró la Oficina de Violencia Doméstica

    Brindará asistencia a personas que padecen situaciones de agresión física o psicológica en el ámbito familiar. La oficina, ubicada en Lavalle 1250, en la Ciudad de Buenos Aires, atenderá todo el año y durante las 24 horas
    Informe de Prensa Nº 107                 Buenos Aires, 15 de septiembre de 2008

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación inauguró hoy la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), una iniciativa tendiente a garantizar el acceso rápido a justicia a personas que se encuentran en situación de riesgo social por ser víctimas de maltrato físico o psicológico. El presidente del Tribunal, doctor Ricardo Lorenzetti, señaló que: “Por un lado, esta oficina permitirá que las víctimas puedan ser escuchadas y asesoradas todos los días del año durante las 24 horas. Y por el otro, va a aportar eficiencia al sistema judicial en la orientación de las víctimas”. Por su parte, la doctora Highton de Nolasco, sostuvo que esta problemática no es un tema sólo de mujeres, abarca a toda la ciudadanía. “Niños, ancianos… Toda víctima de violencia doméstica debe acercarse a la OVD, donde le darán una orientación particular de acuerdo al caso”.
    Encabezaron el acto, junto a Lorenzetti y Highton de Nolasco, los ministros Enrique Petracchi, Carmen Argibay y Juan Carlos Maqueda. 
    La OVD, entre otras tareas, ofrecerá información vinculada con la violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, recibirá el relato de las víctimas y labrará las actas correspondientes.
    El doctor Lorenzetti dijo que este proyecto, que se gestó durante la presidencia del doctor Petracchi, busca garantizar el acceso a justicia de la población. “Es muy importante y necesario que apliquemos modos alternativos para que la justicia esté más cerca de la gente, para que la solución sea más inmediata”, señaló.
    La Corte, como cabeza del Poder Judicial, lidera los cambios, destacó Lorenzetti. En este sentido, la OVD fue pensada como “un modelo a seguir para que otros, dentro del ámbito de la justicia, lo adopten, lo perfeccionen y lo repliquen”.  
    Highton informó que las Naciones Unidas validó el sistema informático para que la OVD pueda elaborar estadísticas confiables, datos que posibilitarán apreciar la verdadera magnitud que adquiere esta problemática.
    Asistieron también al acto la Defensora General de la Nación, Stella Marís Martínez, la Secretaria de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, el embajador de los Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, entre otros funcionarios y magistrados presentes. 
    43
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-