X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Dictan cursos para agentes del Poder Judicial bajo la modalidad "semi presencial"

    El Poder Judicial comenzó a implementar la modalidad semi presencial para el dictado de cursos destinados a agentes de la administración judicial. Los responsables de concretar esta experiencia piloto expresaron su satisfacción por el resultado obtenido

    La primera clase con modalidad que combina la presencia física con la virtual (comunicación via correo electrónico) fue dictada días atrás en el noveno piso de la torre de tribunales de la Capital, en el marco de una experiencia piloto novedosa para este Poder Judicial.
     
    Los alumnos cursaron el módulo Sumario-Sumarísimo con esta modalidad, habiendo recibido en primer lugar vía e-mail el contenido teórico: conceptos generales de los institutos procesales que se utilizan habitualmente y el modo en que éstos se aplican en la práctica judicial. Los instructores enseñaron la formación de un expediente desde el momento que el mismo llega a la mesa de entradas y salidas de un juzgado, su compaginación y requisitos, el modo en que se provee una demanda, aspectos deben controlarse, confección de cédulas y oficios, y cómo se cuentan los plazos procesales, entre otros temas.
     
    Las consignas de los trabajos prácticos fueron enviadas por correo electrónico y durante un encuentro de carácter presencial se formularon las consultas respectivas. “Nos propusimos los alumnos pudieran plasmar la teoría en casos concretos que forman parte de la actividad cotidiana de los trabajadores que se desempeñan en cualquier dependencia judicial” señalaron los organizadores.
     
    Las dependencias responsables de llevar adelante esta experiencia son el Área de Desarrollo de Recursos Humanos, cuya secretaria académica es la doctora Rosario Ferro; el Instituto de Capacitación Judicial, a cargo del doctor Juan Ramón Alegre; y la Secretaría Académica del AIEA de Capacitación Judicial, a cargo de la doctora Alina Montorfano. La capacitación fue llevada a cabo por la doctora Amanda Rosa Gómez de Acevedo. Todos sus directivos se mostraron satisfechos con esta práctica y los resultados obtenidos.
     
     
    La interrelación de alumnos que se desempeñan en diferentes lugares de trabajo y la comunicación entre ellos ya sea para expresar sus dudas o para gestionar ante funcionarios determinada información requerida para los casos prácticos fueron dos de los logros alcanzados con esta modalidad.
     
    “Este constituye un puntapié inicial, siempre surgirán mejoras y propuestas, innovaciones que implantar, habrá que instar a la creatividad y desarrollo de habilidades específicas por parte del agente judicial en el uso de las tecnologías”, sostuvieron los funcionarios.

    21
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-