X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizará seminario sobre género y políticas públicas en materia de violencia doméstica

    En el encuentro se debatirá sobre acciones concretas contra esa problemática y de asistencia a las víctimas. Es una iniciativa de la Corte Suprema junto a otros organismos. Se realizará el 4 y 5 de agosto próximo. Cómo inscribirse
    Se realizará seminario sobre género y políticas públicas en materia de violencia doméstica

    El miércoles 4 de agosto, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, inaugurará el Seminario de Intercambio de Experiencias sobre Género, Políticas Públicas en Violencia Doméstica y Valoración del Riesgo en Violencia Doméstica Hacia las Mujeres, en el Salón Libertador del Palacio San Martín, sede de Ceremonial de la cancillería argentina.

    El seminario se dictará en el marco del Programa Hispano Argentino sobre Gobernabilidad y Administración, que cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Las inscripciones se realizan a través de correo electrónico a la dirección ovd@csjn.gov.ar

    Junto a Highton, presentarán las jornadas la embajadora Julia Levi, directora general de Cooperación Internacional de la Cancillería, y la licenciada Lidia Mondelo, presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres.

    Durante el encuentro disertarán, entre otros, la antropóloga, criminóloga y responsable del Área de Investigación, Conocimiento y Relaciones Exteriores del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, Lola Vallés Port, y el sociólogo y criminólogo holandés Eduard Hilterman, especializado en valoración y gestión de riesgo en violencia reincidente.

    Sus ponencias versarán sobre “Políticas públicas para luchar contra la violencia doméstica” y  “Valoración de riesgo de reincidencia del agresor y la valoración de la necesidad de la víctima”, respectivamente.

    En el marco del seminario se prevé asimismo la realización de diversos encuentros en la Sala Bermejo del Alto Tribunal, en los cuales participarán los profesionales de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), el Consejo Nacional de las Mujeres, la Dirección General de la Mujer y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.


    Capacitación en Salta y Misiones

    Durante esta semana, también en el marco del Programa Hispano Argentino Sobre Gobernabilidad y Administración - financiado por la AECID y ejecutado por el MRECIC-, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra implementando el Proyecto  “Fortalecimiento de la calidad del servicio de justicia y de las relaciones con usuarias, en torno a la violencia familiar”, a través de la Oficina de Violencia Doméstica, con la Corte Suprema de Justicia de Salta y el Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

    12
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-