X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Seguirá preso un ex agente de inteligencia en causa por la “contraofensiva” de Montoneros

    Se trata de Carlos Somoza, que fue procesado por el juez federal Ariel Lijo en la causa que investiga a miembros del “Batallón 601” por hechos ocurridos en 1980. Se transformó su detención en prisión preventiva. Fallo completo

    Ariel Lijo, titular del juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Federal Nº4, procesó con prisión preventiva a un ex agente de inteligencia del Ejército, Carlos Somoza, acusado de privación ilegal de la libertad, tormentos y asociación ilícita en la causa en donde se investiga la responsabilidad de los miembros del Batallón de Inteligencia 601 durante la “Contraofensiva” de Montoneros, en 1980.

    Somoza se encuentra detenido desde enero de este año, luego de haber estado prófugo desde agosto del 2009. La imputación a Somoza surgió tras una ampliación de denuncia hecha por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, que alertó sobre la participación del ex agente de inteligencia del Ejército en la detención ilegal de Silvia Tolchinsky.

    En el fallo, el juez destaca que “si bien Somoza cumplía funciones en una estructura intrínsecamente ilegal, su responsabilidad penal no se determina por sus funciones en el organigrama antes descripto, o porque objetivamente pertenecía al Batallón de Inteligencia 601. Por el contrario, Somoza fue intimado, y ahora resulta cautelado, por haberse acreditado que perteneciendo a la estructura aludida, realizó actos prohibidos por la ley y lo hizo en acuerdo con otras personas con las que compartió los propósitos de hacer estrictamente lo contrario de lo que estaba permitido. En la causa y conforme la prueba descripta, se han corroborado los hechos imputados”.

    “Adviértase cómo -incluso sin necesidad de que ocupe un lugar jerárquico para llevar a cabo sus actos- participó en la privación ilegal de la libertad, sometimientos, y torturas sufridas por la testigo. Puedo afirmar que en ese contexto de clandestinidad y abusos con los que se actuaba, cometió los hechos que tuvieron como víctima a la nombrada. Fue funcional a la estructura ilegal, se sirvió de ella, y fue su intención, llevar a cabo las conductas que se le reprochan”, agregó el magistrado.

    “Hay elementos para afirmar que Somoza ha participado en los interrogatorios a los que eran sometidas las personas detenidas, por lo menos, de momento, se ha acreditado su papel de interrogador en uno de los centros clandestinos donde estuvo detenida Tolchinsky”, concluyó el juez.

    Lijo, además, ordenó transformar su detención en prisión preventiva, por lo que el ex agente de inteligencia continuará detenido.

    13
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 4-25/2025 - Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 7. Subrogancia Dr. Enrique V. Lavié Pico desde el 1º de mayo y hasta el 31 de octubre de 2025.