X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Está disponible en el CIJ la guía de orientación a magistrados para la atención de adictos

    Se trata del documento elaborado por la Comisión Interdisciplinaria de Expertos en Adicciones, dirigida por los jueces Raúl Zaffaroni y Sergio Torres. Establece pautas para magistrados al momento de evaluar y orientar un tratamiento

     Ya se encuentra disponible en la página web del Centro de Información Judicial (CIJ) la Guía de Orientación a la Magistratura para la Adecuada Atención de Personas Consumidoras de Sustancias Psicoactivas.

    Se trata de un documento elaborado por la Comisión Interdisciplinaria de Expertos en Adicciones, dirigida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Raúl Zaffaroni y por el juez federal Sergio Torres, e integrada por un grupo de especialistas en aquella problemática.

    En la guía se establecen pautas para tener en cuenta a la hora de evaluar y orientar una modalidad de tratamiento. En esa línea, la comisión explicó que “si bien éstas no son novedosas y están en conocimiento de la mayoría de los profesionales, entendimos conveniente plasmarlas a los fines de unificar criterios y conceptos”.

    Asimismo, el documento afirma que “deberá priorizarse aquella estrategia de tratamiento que menos comprometa la continuidad de los lazos sociales del paciente (familiares, afectivos, laborales, educativos, etc.). Esto se determinará, a través de la labor de un trabajador social que evaluará el estado de situación familiar, la dinámica vincular, la posición económico-laboral, las condiciones habitacionales y la trayectoria de vida del paciente”.

    En el documento adjunto encontrará la guía completa.

    12
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.