X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jueza de Misiones representará a Magistradas de América Latina y el Caribe

    Se trata de la ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Cristina Irene Leiva, quien fue elegida por sus pares regionales para cumplir esa función junto a una jueza de Trinidad y Tobago

    La ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Cristina Irene Leiva,  resultó elegida como representante para la región de América Latina y el Caribe, junto a la delegada de Trinidad y Tobago, en la Asociación Internacional de Magistradas y Juezas (AIMJ), que con alrededor de 350 asistentes de todo el mundo, deliberó en Seúl, Corea del Sur.

    La Asociación Internacional de Mujeres Jueces (AIMJ) es una organización sin fines de lucro, que inició sus actividades en 1991, y desde entonces ha reunido a mujeres que se desempeñan como jueces dentro de los distintos sistemas jurídicos y legales a lo ancho del globo, contando hoy con más de 4.000 miembros en más de 90 países.

    A través de la promoción de programas de educación y capacitación judicial, además de aquellos que impulsan la colaboración judicial internacional, trabajan por la defensa de los derechos humanos, la eliminación de toda forma de discriminación fundada en el género y para lograr tribunales y una justicia accesible para todos.

    La organización funciona además como un ámbito de intercambio de experiencias acerca de las mejores prácticas en áreas tan conflictivas, como las relativas a cuestiones de violencia y discriminación contra la mujer, tráfico internacional de menores y las cuestiones de género sometidas a los distintos tribunales.

    Dentro de ese marco, el pasado 11 de mayo tuvo lugar la 10° Bienal de la Conferencia Internacional de la organización, en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, bajo el tema “Desafíos Judiciales en un mundo en cambio”. Participaron magistradas de 34 países a lo largo del mundo. El evento contó con representantes de nuestro país, estando presentes ya desde el acto inaugural, la Sra. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, la Presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, Dra. Susana Medina de Rizzo; la Sra. Ministro del Superior Tribunal de la Provincia de Misiones, Dra. Cristina Irene Leiva y la Dra. Gladys Stella Alvarez, ex Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Buenos Aires y destacada académica.

    En la Jornada del día 12 de mayo, se llevó a cabo la reunión regional para América Latina y el Caribe de la entidad. A propuesta de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina, capítulo nacional de la organización, resultó electa la Dra. Cristina Irene Leiva, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, como Representante para la Región de América Latina y el Caribe, junto a la delegada de Trinidad y Tobago. La Dra. Cristina Leiva es miembro de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y a nivel Internacional. Es además participante de diversas conferencias internacionales, cumpliendo funciones como Ministro del Supremo Tribunal misionero desde el año 2006 y habiéndose desempeñado además en la Presidencia del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Electoral Provinciales.

    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-