X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    El Poder Judicial digitaliza los legajos de todos sus empleados

    En base a la experiencia de la Corte Suprema, que en 2009 implementó ese nuevo soporte informático para sus 2500 agentes, el Consejo de la Magistratura de la Nación comienza a instrumentar la confección electrónica de 57 mil legajos de todo el país
    El Poder Judicial digitaliza los legajos de todos sus empleados

    El Consejo de la Magistratura de la Nación dio inicio a un proceso de tratamiento documental, digitalización de legajos de personal y conformación de legajo electrónico de aproximadamente 57.000 agentes del Poder Judicial de la Nación, entre activos, pasivos e históricos, con un volumen mínimo estimado de entre 3 y 4 millones de imágenes a digitalizar.

    Así, y mediante la firma de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Consejo tiene previsto finalizar la digitalización de los legajos correspondientes al personal activo de todo el país (aproximadamente 17.000) en un plazo no mayor a seis meses, en tanto que se estima que la totalidad de los legajos (incluyendo aproximadamente  40.000 entre pasivos e históricos) estarán confeccionados con el nuevo formato en el plazo de un año.

    El trabajo técnico a realizar incluye la generación de una Base de Datos Documental accesible desde diferentes puntos de consulta y la conformación, de acuerdo a normas, de un archivo físico para los legajos digitalizados.

    El Convenio incluye asimismo, la transferencia de tecnología para la continuidad en el tratamiento documental de toda documentación a generarse en el futuro, incluyéndose en este concepto la capacitación del recurso humano propio de la Dirección General de Recursos Humanos y de las distintas Cámaras habilitadas sitas en la Capital Federal.


    El antecedente de la Corte

    Durante 2009, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Secretaría General de Administración, decidió avanzar firmemente en la modernización de los procesos inherentes a la gestión de sus recursos humanos, poniendo en funcionamiento un nuevo soporte informático integrado que permite una gestión más eficiente y dinámica, incluyendo en una base de datos única el manejo del recurso humano del Poder Judicial de la Nación y la liquidación de los haberes correspondientes, incorporando normas de seguridad tanto en la base de datos como en los circuitos informativos y estableciendo mecanismos de control en las distintas etapas de procesamiento de datos.

    Un aspecto fundamental de dicho soporte lo constituye la existencia del legajo electrónico, creado a partir de la digitalización de los legajos del personal, tarea que abarcó aproximadamente a 2500 agentes de la Corte Suprema en un período de tres meses, contando con la asistencia técnica de la UTN, y que permite contar con un doble soporte de seguridad, físico y electrónico.

    39
    Últimos fallos
    • Expte. N° FCR 005697/2024/TO01/5 - Incidente Nº 5 - IMPUTADO: RAPIMAN, LUIS ANTONIO TORIBIO s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
    • Expte. N° CPE 000784/2022/TO01 - Principal en Tribunal Oral TO01 - DENUNCIADO: MI PRIMER VIVIENDA S.R.L. Y OTROS s/INFRACCION LEY 24.769 QUERELLANTE: AFIP - DIRECCION GENERAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    • Expte. N° CIV 025619/2024/CA001 - POLO, VALENTINA c/ GOMEZ, NASARIO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 080265/2023 - RAMIREZ, MICAELA JULIANA Y OTRO c/ MICROOMNIBUS SUR S.A.C. Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 049776/2024/CA001 - C., H. P. c/ P., C. G. s/EJECUCION DE ACUERDO
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 5/2025 - Convocatoria a sorteo manual para desinsacular el juez subrogante de la vocalía N° 8