

CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Comenzaron este miércoles los cursos de redacción para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación, con el objetivo central de brindar herramientas y aportes para desarrollar una escritura clara y accesible.
Los cursos son organizados en forma conjunta por la Secretaría de Jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y el Centro de Información Judicial (CIJ).
Durante las jornadas, que se extenderán hasta el 30 de junio, se analizarán algunos temas gramaticales generales, como la acentuación, la puntuación y el uso de mayúsculas. Además, se estudiarán algunas dudas frecuentes y los errores más habituales que dificultan la elaboración de un texto.
También se trabajará con recursos y procedimientos útiles para organizar el discurso. El curso incluirá una instancia práctica que permitirá a los participantes ejercitarse en las cuestiones desarrolladas.
Los cursos se desarrollan en la Sala de Acuerdos de la Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal los días miércoles, de 14 a 15.30.
El dictado de las clases está a cargo del Lic. Sebastián Galdós, quien se desempeña en el CIJ y es licenciado en Letras y profesor de enseñanza media y superior en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Durante las clases se entrega material de trabajo y al final de los cursos se otorgarán certificados de asistencia.
En tanto, y dada la gran cantidad de interesados en participar, se evalúa que próximamente se dicten nuevos cursos y se amplíe la capacidad.