X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lorenzetti recibió a representantes de comunidades aborígenes

    En el encuentro, el titular de la Corte ratificó que ese tribunal presta especial atención a todas las causas relacionadas con los derechos constitucionales básicos y la protección del ambiente. Le entregaron un informe sobre la situación de esos pueblos

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, recibió a representantes de comunidades aborígenes de Chaco y Salta, ante quienes ratificó que el Tribunal presta especial atención a todas aquellas causas que han llegado a la máxima instancia relacionadas con los derechos constitucionales básicos y la protección del ambiente, existiendo “la mayor predisposición para hacer cumplir la Ley y lo efectivamente acordado” en estos temas.

    Lorenzetti recibió un informe escrito sobre la situación de los pueblos aborígenes en el Gran Chaco Americano (Argentina, Paraguay y Bolivia) junto con la declaración emitida por quienes participaron de la Semana de los Pueblos Indígenas 2010, y conversó sobre la situación imperante en los territorios indígenas.

    En su exposición, los representantes de los pueblos originarios señalaron cuestiones vinculadas con aspectos sanitarios de las zonas que habitan, la presencia de la desnutrición y del mal de Chagas, la falta de viviendas dignas y de acceso al agua potable.

    En materia de cuidado del medio ambiente, sostuvieron que en Salta las medidas de protección y control provincial sobre la deforestación son aún insuficientes y por lo tanto los bosques disminuyen cada día.

    Lorenzetti, en tanto, se comprometió a que la Corte se ocupará de todos los casos y nuevas denuncias que se planteen y que intimará a que se cumplan las medidas dispuestas.

    El presidente de la Corte destacó que la Justicia cumple un papel de control que ejercerá plenamente y que son los gobiernos –en este caso provinciales- los que deben desarrollar las políticas que demandan sus ciudadanos.

    Informe de Prensa Nº 24                                                          Buenos Aires,  22 de abril de 2010

    41
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.