X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jueces de la región repudian proyecto sobre evaluación periódica de magistrados

    Lo hizo la Federación Latinoamericana de Magistrados, tras la denuncia de jueces por actos de poderes políticos que atentan contra el ejercicio de la independencia judicial. Fue en Mar del Plata, durante la asamblea de ese organismo. Declaración completa

    A continuación, la declaración completa de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM):

    "DADO:

    Que la Federación Latinoamericana de Magistrados es un organismo regional integrado -como sociedad civil- a la Organización de Estados Americanos, cuyo propósito principal es la defensa irrestricta de la independencia de los poderes judiciales, para asegurar que la tutela efectiva de los derechos fundamentales y las libertades individuales la ejerzan jueces imparciales y libres de toda presión, condicionamiento o injerencia indebida.

    CONSIDERANDO:

    Que en el curso de la asamblea general ordinaria celebrada en la ciudad de Mar del Plata, las asociaciones de jueces de Argentina, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala y México han denunciado actos concretados por los poderes políticos de sus respectivos países, que constituyen flagrantes atentados al ejercicio de la función jurisdiccional independiente.

    En ese sentido cabe destacar que, según los casos y a modo de síntesis, se ha pretendido debilitar la garantía de estabilidad de jueces y magistrados sometiéndolos a evaluaciones periódicas por parte de Consejos de la Magistratura u otros organismos en cuya integración predomine la representación política, como condición para mantenerlos en sus funciones, llegándose, en ocasiones, a promover procesos destituyentes ante decisiones jurisdiccionales contrarias a  intereses políticos, se ha intentado desprestigiarlos frente a la sociedad o bien restado la protección necesaria para evitar atentados contra su seguridad personal por parte del crimen organizado, se han desconocido decisiones que se debían acatar así como también requisitos legalmente impuestos para instrumentar la carrera judicial y se han restringido partidas presupuestarias o rechazado la posibilidad de instrumentar la autarquía financiera de los Poderes Judiciales,

    Por ello la asamblea de la Federación Latinoamericana de Magistrados,

    DECLARA:

    1) REPUDIAR todo proyecto que, so pretexto de adoptar mecanismos de capacitación o evaluación de jueces y magistrados, persiga su garantía de estabilidad, protegida por tratados internacionales y las constituciones de los países involucrados.

    2) CONDENAR los atentados a la vida de los jueces cometidos por el crimen organizado y exhortar a que se provea lo necesario para asegurar su total protección.

    3) EXIGIR a las autoridades públicas el acatamiento de las decisiones judiciales y el respeto de las vías recursivas como único remedio posible a sus dictados evitando la iniciación de juicios de remoción que se funden en que aquéllas difieren con intereses políticos.

    4) DEMANDAR que se provean los mecanismos legales y recursos económicos dirigidos a instrumentar la necesaria autarquía financiera de los poderes judiciales, para evitar una indebida dependencia que condicione la adecuada administración de justicia, que es deber de los Estados garantizar a todos los ciudadanos.

    Ciudad de Mar del Plata, Republica Argentina a los 14 días del mes abril de 2010.

    Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,        Panamá, Puerto Rico y Uruguay"

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-