X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FSM 24005417/2011

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky -Presidente-, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por la defensa de Julio César Miguel contra la confirmación de su condena a 5 años y 6 meses de prisión por el delito de lavado de activos de origen ilícito y por la defensa de Luis Alberto Villalba contra la decisión de esa Sala IV que había anulado su absolución en orden al mismo delito. 
     
    En lo que concierne a la situación de Miguel Ángel Villalba (alias “Mameluco”), en la sentencia de casación se había confirmado la imposición de una pena única de 27 años de prisión a su respecto, comprensiva de esa pena de 6 años de prisión por el delito de lavado de activos y de otras condenas que le fueron impuestas al nombrado con anterioridad en orden a delitos de tráfico de drogas y su defensa no presentó recurso extraordinario, por lo que su condena adquirió firmeza.
     
    En el caso, se demostró el modo en que el mencionado Miguel Ángel Villalba, incluso mientras se encontraba privado de su libertad, ponía en circulación el dinero proveniente del narcotráfico, adquiriendo distintos bienes de valor a efectos de darles apariencia lícita.
     
    Para ello, Villalba se valió de personas de su entorno más cercano tales como por ejemplo su amigo Julio César Miguel, quien actuó como uno de sus testaferros mientras se encontraba en prisión. Entre otras operaciones comerciales comprobadas durante la investigación, se probó que el nombrado Miguel adquirió una flota de ocho (8) taxis marca Fiat, modelo Siena.

    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    11
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 3/2025 - Acordada Nº3/2025 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.