X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Superior de Justicia de Lima, Perú, visita la Oficina de Violencia Doméstica para conocer su funcionamiento

    Juezas y jueces del tribunal peruano permanecerán en la Argentina, entre el 11 y el 15 de noviembre, para interiorizarse sobre la política de acceso a justicia que dirige la Dra. Highton de Nolasco
    La Corte Superior de Justicia de Lima, Perú, visita la Oficina de Violencia Doméstica para conocer su funcionamiento
    Integrantes de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que iniciaron el lunes pasado una visita académica en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), están interesados en el servicio de acceso a justicia destinado a personas afectadas por hechos de violencia familiar y trata de personas con fines de explotación sexual, creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a cargo de su vicepresidenta, la Dra. Elena Highton de Nolasco.
     
    Participan de la actividad, que finalizará el próximo viernes 15, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Juan Vicente Veliz Bendrell; el presidente de la sala civil permante y de la sala transitoria descentralizada de esa jurisdicción, el Dr. Gregorio Gonzalo Meza Mauricio y Ricardo Tóbies Ríos, respectivamente; la coordinadora y la administradora del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, Nancy Soledad Chamorro Mauricio y Daniela Rocca Parra, respectivamente; y el juez del Juzgado n.° 11 de esa especialidad, Dr. Wilbert García Violeta. 
     
     
    Atención de casos
     
    La Oficina atendió, durante el primer semestre de 2019, a 346 personas de nacionalidad peruana (un promedio de 58 por mes), el dato representa el 4.3 % del total de afectadas en ese mismo período en la OVD. El 58 % concurrió a la dependencia derivado por las fuerzas de seguridad.   
     
    Del total de las personas afectadas de ese país, el 78 % tiene vínculo de pareja con la denunciada; el 43 % cohabita y, la mayoría (58 %), dijo sufrir episodios de violencia diarios y semanales.
     
    Las mujeres, entre 22 y 59 años, son las más afectadas por estos hechos (75 %).  Las violencias de tipo psicológica (97 %), física (70 %) y simbólica (63%) son las más denunciadas. 
     
    Los equipos interdisciplinarios de la Oficina evaluaron el nivel de riesgo de las personas como altísimo y alto (33 %), medio y moderado (56 %) y bajo (11 %).
     
    Los casos atendidos fueron derivados a la justicia civil (99 %), penal (87 %) y a los servicios de asesoramiento jurídico (95 %) de la Ciudad de Buenos Aires.
     
     
     
    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.