X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Está abierta la inscripción para el taller virtual de perspectiva de género

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema ofrece nuevas vacantes para integrantes del tribunal con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley Micaela
    A raíz de la alta demanda para realizar el curso de perspectiva de género, declarado obligatorio para quienes se desempeñan en el Estado nacional, la Oficina de la Mujer (OM) amplió los cupos para inscribirse en el taller virtual, dirigido a todas las personas que integran el alto tribunal.
     
    La OM —a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco—, como órgano designado por la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, reabrió la inscripción en los talleres de noviembre. El curso virtual tiene una duración de una semana y solo requiere contar con conexión a internet para realizar las actividades propuestas en el horario que dispongan las personas participantes.
     

    Inscripción
     
    Cliquear el link de la fecha seleccionada y completar la ficha de inscripción.

    • Semana del 4 de noviembre al 11 de noviembre. Ver link

    • Semana del 12 al 19 de noviembre. Ver link

    • Semana del 20 al 27 de noviembre. Ver link
     
     
    Certificados
     
    Una vez finalizado, se entregarán certificados del curso.
     
    Asimismo, quienes hayan realizado en forma presencial el taller de perspectiva de género y que tengan un certificado expedido, pero sin la leyenda "Ley Micaela", deberán inscribirse en el siguiente link para extender, una vez corroborado el dato, un nuevo certificado: ver link
     

     

     

    25
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.